Mascotas y Compañeros

3 cosas que los viveros no quieren que sepas de sus plantas: ¿Por qué se mueren pronto?

Seguramente te ha pasado que vas muy emocionado al vivero y te compras las flores...

Pamela Rodríguez Ordaz

Razpnes por las que se secan tus plantas de vivero
Secretos que los viveros no quieren que sepas | Fuente: Pexels

Seguramente te ha pasado que vas muy emocionado al vivero y te compras las flores y plantas más grandes, hermosas y verdes de todo el lugar, pero en cuestión de dos días en tu casa tus plantitas ya están marchitas, tristes y hasta muertas ¿Por qué se mueren pronto? Bueno, pues hoy te revelaremos 3 cosas que los viveros no quieren que sepas de sus plantas y que te harán triunfar como jardinero novato.

En cuanto llegamos a casa les ponemos la maceta más bonita o las plantamos en el lugar más vistoso del jardín y… mueren, no eres tú quien tiene “mala mano” para las plantas, hay pequeños detalles que debes tomar en cuenta para que sigan sanas y creciendo.

Tips para que tus plantas de vivero no se mueran

Tu planta puede estar aún más grande y bella al salir del vivero | Fuente: Pexels

3 cosas que los viveros no quieren que sepas de sus plantas

Adaptación

Nuestro primer error es poner a nuestras nuevas amigas verdes justo en el rincón que queremos, pero esto es un gran error, tenemos que observar en qué lugar la tienen en el vivero, pues están acostumbradas a ciertas condiciones que nosotros les podríamos estar cambiando. Los viveros son lugares cubiertos por plástico a los que les llega mucho la luz, pero no les da el sol directo, así que poner una planta que estaba en la semisombra, bajo el rayo del sol, claro que la va a secar, no importa si te dijeron que la planta era de sol, tienes que irla acostumbrando.

Es mucho más fácil adaptar una planta de sol a la sombra o semisombra, pero es más difícil adaptar las de sombra a sol directo.

Antes de sembrarla ponla en un lugar con semisombra y si la quieres poner en la luz hazlo poco a poco; riégala para ver cuál es su exigencia de agua y observa cómo se comporta al menos una semana.

Consejos para que tus plantas no se marchiten

Las plantas te dirán lo que necesitan, solo tienes que poner atención | Fuente: Pexels

Trasplantarlas

Cuando las trasplantamos nos aseguramos de proveerles una tierra de calidad con los nutrientes necesarios para que sigan creciendo. Además, antes de trasplantarlas tenemos que dejar que se adapten porque pueden llegar estresadas del vivero y cambiarlas de tierra o macetas las puede estresar mucho más y marchitarlas. 

Si las tienes en una maceta necesitas trasplantarlas cuando ya no caben en ese recipiente, esta también es una forma de asegurarte que siga creciendo.

Fertilizarlas 

Cuando las plantas están en el vivero reciben cuidados diarios y constantes, y aunque nosotros no podemos estar todo el día cubriendo sus necesidades, debemos abonarlas periódicamente, al menos una vez al mes.

También debes poner atención al nivel de agua que las plantas te exigen, puede que leas las instrucciones de cuidado, pero no hay nada como observarlas y saber qué tanto les gusta ser regadas.

Puede parecer obvio la necesidad de fertilizarlas, pero a veces las vemos llegar tan bonitas del vivero que olvidamos seguirles dando cuidados constantes.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz