Mascotas y Compañeros

Aprende cómo reproducir romero con solo una ramita

El romero es una planta aromática que no puede faltar en tu hogar, ya que...

Alejandra Chavarria

El romero es una planta aromática que no puede faltar en tu hogar, ya que no solo sirve para darle sabor a los alimentos, sino que también tiene diversas aplicaciones medicinales gracias a las múltiples propiedades que se le han atribuido históricamente. Aprende cómo reproducir romero con solo una ramita.

Para fortuna de muchos de nosotros, se trata de una planta muy fácil de reproducir y en cuestión de dos o tres semanas es capaz de dar varios brotes.

Si quieres comenzar tu propio cultivo de romero, solo debes encontrar una planta que tenga algunas ramas ya crecidas. Deberás elegir una rama con brotes nuevos que mida más de 10 cm de largo, esto te va a garantizar que el nuevo brote crezca correctamente. Asegúrate de que esta rama tenga una transición de color del café al verde, esto hará que la raíz salga con mayor facilidad.

como reproducir romero por esquejes

¿No sabes cómo reproducir romero por esquejes? Te ayudamos | Fuente: Instagram

Paso a paso: Cómo reproducir romero con solo una ramita

A estas ramas que cortaste les llamaremos esquejes y estos serán los encargados de darte nuevas plantas de romero. Una vez que tengas un esqueje listo, deberás quitarle algunas hojas de la base para que quede una especie de tronco. Después solo debes colocar tus esquejes en un recipiente con un poco de agua; asegúrate de poner la suficiente para que el líquido cubra el tronquito de tu nueva planta de romero.

Posteriormente solo tendrás que dejar los esquejes en el recipiente con agua y verás que en el transcurso de la semana uno y la semana tres, empezarán a salir las raíces de algún lugar del tronquito. Trata de cambiar el agua del recipiente al menos una vez cada dos días durante ese periodo de tiempo y a partir de la semana cuatro empezarás a ver con mayor claridad las raíces nuevas. No es necesario esperar cuatro semanas, puedes meter tu romeo en tierra en cuanto empiecen a salir las raíces.

Habrá algunos esquejes que no creen raíces nuevas, esto se debe a que la rama que elegiste no era tan joven, por eso es importante que sean brotes nuevos.

Recorta el pequeño tronco de madera que queda en el esqueje, tratando de no cortar las raíces. De esta forma ya puedes sembrarlas en macetas con sustrato y regarlas con un poco de agua. Una vez que tu planta está en la maceta tendrás que asegurarte de que la raíz se adaptó a la tierra, para esto deberás colocarla en un lugar con sombra y vigilar que empiece a brotar con el paso del tiempo. Una vez que lo haga, puedes colocarla en un lugar con sol.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria