Araña violinista de la CDMX: Cuál es su tamaño y en qué alcaldías habitan
En México se pueden encontrar 40 diferentes especies de arañas violinistas

Desde que comenzó la temporada de lluvia en Ciudad de México (CDMX) las arañas violinistas han comenzado a hacer acto de presencia en cobertizos, sótanos, rincones de la casa olvidados y con polvo. Sin embargo, pocos conocen la especie de araña violinista endémica del Valle de México y aquí les contaremos todo sobre ella.
Existen aproximadamente 140 especies de arañas violinistas o Loxosceles en todo el mundo, de las cuales, 40 se pueden encontrar en territorio mexicano. Estos arácnidos reciben su nombre gracias a una mancha que se encuentra a la altura del tórax con silueta de violín.
En un estudio realizado por científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encontró una nueva especie de araña violinista en CDMX. Los encargados de dicha investigación la nombraron Loxosceles tenochtitlan, en honor al pasado prehistórico de la zona.
¿Cómo es la araña violinista de CDMX?
De acuerdo con el estudio realizado por la UNAM, esta especie de araña violinista se caracteriza porque la silueta de su torso es perfectamente visible a diferencia del resto de las especies. Para poder identificarlas se debe utilizar un microoscopio, pues realmente no es identificable a simple vista.

Imagen: Especial
A pesar de ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que las arañas violinistas del Valle de México cuenta con las siguientes características:
- Mide entre 1.8 y tres centímetros de largo.
- Cuenta con seis ojos.
- Tiene ocho patas.
- Sus colores característicos son café y gris.
La araña violinista de CDMX suele preferir zonas urbanas para habitar, pues son los seres humanos quienes les dan las condiciones óptimas para vivir. Además, las temperaturas de algunos espacios les ayudan a poder construir su nido. Estás se pueden encontrar en cajas abandonadas, residuos, espacios con polvo o abandonados que tengan acceso a la comida que se encuentra en la casa.
Este tipo de arácnidos se pueden encontrar en toda la capital, por lo que todos los habitantes de las alcaldías deben extremar precauciones para evitar encontrarlas. A pesar de tener la creencia de ser animales agresivos, las arañas violinistas suelen atacar solo cuando se encuentran de frente con la piel humana.
Para evitar cualquier tipo de incidente con araña violinista, lo mejor es mantener limpios todos los espacios de la casa y eliminar las telarañas que se lleguen a encontrar. Además, lo más recomendable es revisar constantemente la ropa y los zapatos durante los periodos de lluvia.
En caso de ser mordido por alguna araña violinista los expertos recomiendan acudir inmediatamente con un médico especialista para que aplique el antídoto correcto. Así se evitará la evolución del veneno, pues en algunos casos puede llegar a ser letal.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.