¿Puedes acudir al IMSS si te muerde una araña violinista? Lugares con el antídoto
El IMSS ofrece el antídoto ante una mordedura de araña violinista en sus inmediaciones

La poderosa picadura de la araña violinista es por lo que es considerada uno de los arácnidos más peligrosos para el ser humano. En México existen más de 30 diferentes especies y aquí mencionaremos en que lugares se puede encontrar el antídoto ante su veneno en México.
Estos arácnidos se pueden encontrar en América del Sur como Chile, Perú y Argentina, sin embargo, desde hace muchos años también habitan México siendo más comunes en el Bajío, Sonora, Chihuahua, Morelos, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Ciudad de México. En general se pueden encontrar en lugares calurosos y se pueden encontrar en las casas, cobertizos, áticos, bodegas y lugares oscuros y polvorientos.
Es por ello que lo más recomendable para evitar la presencia de una araña violinista en casa es limpiar a conciencia los espacios que no se han movido por mucho tiempo o que cuentan con dichas características. En caso de sufrir la mordedura de la araña violinista, es importante saber reconocerla, por lo que la Universidad Nacional Autónoma de México informó que la mordedura de este arácnido empieza con una llaga que se torna morada y al rededor rosada.

Imagen: El trece
A pesar de ello, puede llegar a ser complicado indentificar si se trata de un cuadro clínico de mordedura de araña violinista. Esto debido a que cuando sucede muchas veces no duele y puede llegar a confundirse con otro arácnido o insecto. Es por ello que lo más recomendable es acudir con un médico para que te ayude a identificar si se trata o no de una picadura de araña violinista y recibir el antídoto.
¿En qué lugares se puede conseguir el antídoto en México?
Ante la mordedura de la araña violonista es importante recibir una dosis del antídoto en contra de su veneno. En México es fabricado por los Laboratorios Silanes y lleva como nombre Reclusmyn. Se encuentra avalado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y tiene un valor aproximado de 16 mil pesos. Se puede encontrar una solución inyectable de 5 mililitros en Farmacias Purez y Farmalisto con un precio de entre los 15 mil y los 16 mil 640 pesos.
Ees fundamental la aplicación del antídoto durante las primeras horas de la mordedura, de lo contrario el paciente puede tener un daño irreversible provocando la muerte de célular y tejidos afectados. Además, se recomienda llevar la araña que causo la mordedura para identificar la especie de arácnido que la causo.
¿IMSS ofrece el antídoto a la mordedura de araña violinista?
Desde el 2021 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el Modelo de Atención para el Paciente con Mordedura de Araña Violinista, conocida como loxoscelismo. Este modelo fue una aportación realizada por la especialista en Toxicología, María del Carmen Sánchez Villegas, reconocida por ser la pionera de la toxicología en México.

Imagen: Pixabay
Como parte del procedimiento al recibir un paciente con mordedura de araña violinista, la toxicóloga debe definir su diagnóstico y marcar la ruta de abordaje con el antídoto específico. El siguiente paso es facilitar la intervención de intensivistas para regular la respuesta inflamatoria sistémica. Por otro lado, los cirujanos plásticos cuidan de las extremidades afectadas y las rehabilitan para integral al paciente a sus actividades diarias.
¿Cuáles son los efectos de la mordedura de la araña violinista?
La peligrosidad de la araña violinista radica en su veneno, por lo que al ser mordido algún ser humano debe acudir inmediatamente al médico. De lo contrario, el veneno puede:
- Disolver los tejidos.
- Causar muerte celular.
- Contiene enzimas capaces de destuir todo aquello que contiene proteínas.
- Tiene un efecto 10 veces más poderoso que la quemadura con ácido sulfúrico.
Los especialistas recomiendan en caso de sufrir una mordedura de araña violinista se actúe rápidamente al aplicar hielo y vendaje compresivo frío sobre la herida. De ser posible lavar la zona con agua y jabón para acudir al Centro de Salud más cercano.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.