Mascotas y Compañeros

Beneficios de la cal para las plantas y cómo se debe usar

Seguramente habías visto la cal en asuntos de construcción, pero la realidad es que tiene...

Pamela Rodríguez Ordaz

Usos del cal para la jardinería
Los beneficios del cal para tus plantas que seguramente no conocías | Fuente: Freepik

Seguramente habías visto la cal en asuntos de construcción, pero la realidad es que tiene muchos más usos de los que crees, uno de ellos es para la jardinería, si no conocías este tip, hoy te revelaremos los beneficios de la cal para las plantas y cómo se debe usar para que tus espacios verdes estén siempre sanos.

Cuando la tierra de tu jardín o tu huerto es demasiado ácida con un pH de 5.5 o menos, ésta bloquea los minerales esenciales para tus plantitas como el hierro y el magnesio (aunque hay especies que sí prefieren este tipo de suelo) y el cal es el mejor producto para resolverlo.

Beneficios y tipos de cal para las plantas

Usos de la cal para tus plantas

Antes de usar la cal en tu jardín debes hacer un estudio de tu tierra | Fuente: Freepik

Se usa en casi todos los aspectos de jardinería, ayuda a eliminar plagas y se usa como fertilizante, ya que brinda nutrientes como el calcio, esencial para el desarrollo de las plantas. 

Hay que tener mucho cuidado y no echarla encima ni alrededor de las plantas, pues esto las deshidrataría.

Se usa para preparar composta para el suelo y mejora la calidad de la tierra, tanto acidez como porosidad.

Ayuda a mejorar la calidad del suelo y subir el pH para que las plantas puedan aprovechar mejor los nutrientes de la tierra. También protege el suelo eliminando los hongos surgidos de la acidez del suelo.

Tipos de cal para la jardinería

Ten cuidado en cómo usas la cal en tu jardín | Fuente: Freepik

Dosis

Es relativamente poco, se deben usar de 1 a 2 gramos de cal por cada kilo de tierra, una vez al año.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz