Bulldog inglés, uno de los perros más delicados: 5 enfermedades comunes
El bulldog inglés puede tener una apariencia singular y muy característica que atrae la atención, pero es esto mismo lo que lo hace delicado.

Si bien el Bulldog inglés posee una apariencia imponente por sus características hoscas, su hocico amplio, la musculatura en su torso, así como los colmillos de fuera que posee, esta raza es considerada como una de las más amigables.
Lamentablemente, este perro confiable, dulce y muy predecible que es excelente compañero para los niños también posee diversas deficiencias de salud que lo convierten en uno de los más enfermizos.
Su rango de peso oscila entre los 23 y 25 kilos, no crece más de 40 centímetros, tiene un cuello grueso, una cara aplastada conocida como braquiocefalia, así como numerosas arrugas en todo su cuerpo.

Conocer los problemas de salud de las mascotas ayudará a darles una mejor vida | Fuente: @Pexels
Está considerado en la lista de mascotas relajadas con una esperanza de vida de 8 a 10 años, tiene una tendencia a babear alta y solo necesita una actividad física moderada para ser completamente feliz.
Considerado como «primo hermano» del bulldog francés, este lomito puede necesitar numerosas visitas al veterinario a lo largo de su vida; justo como ocurre con la raza pug, entre otras.
Estas son las enfermedades que más afectan al bulldog inglés
Si tienes en casa un compañero de cuatro patas es importante que tomes consciencia de que para tener una calidad de vida adecuada deberá visitar frecuentemente al veterinario. Te compartimos los problemas de salud más frecuentes en este tipo de can.
- Displasia de cadera: Es un problema congénito que evita que la articulación de la cadera y el fémur encajen correctamente. Tendrá cojera y posible dolor al moverse
- Su piel, debe ser correctamente hidratada y desinfectada ya que los pliegues pueden acumular residuos que los hacen propensos a infecciones
- Padecen del sistema respiratorio porque tiene un paladar blando largo y estenosis que les obstruye las fodas nasales
- Pueden desarrollar problemas oculares como el entropión, que es que la curvatura del párpado se desplaza al interior o bien, entropión, que es el desplazamiento hacia afuera

¿Tienes un perro de esta raza? Conoce sus posible complicaciones | Fuente: @Pexels
¿Por qué el bulldog francés no te puede acompañar en el avión?
Por cierto, esta es una de las razas de perros que no pueden viajar en avión debido a su complexión y a la ya mencionada braquicefalia que los caracteriza.
Recientemente, una modificación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes indicó dentro de la Norma Oficial Mexicana un cambio referente al acompañamiento de mascotas a bordo de un avión. Así que hay que informarse antes de embarcarte en unas vacaciones.
La especificación es que se trata de aquellos canes braquicefálicos, los cuales pueden presentar una crisis debido a que padecen de trastornos respiratorios por la forma en la que está diseñado su cráneo.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.