¿Cómo acelerar el crecimiento de una lengua de suegra? Esto es lo que tarda en crecer
La sansevieria o lengua de suegra se ha convertido en una de las plantas preferidas...

La sansevieria o lengua de suegra se ha convertido en una de las plantas preferidas gracias a su belleza, sus propiedades para purificar el aire y refrescar nuestro hogar, sin embargo, muchas personas suelen desesperarse con su ritmo de desarrollo, es por eso que hoy te diremos cómo acelerar el crecimiento de una lengua de suegra y cuánto es lo que tarda en crecer.
Como ya mencionamos, se trata de una planta con muchísimos beneficios para nuestra salud y valor ornamental, pero pocos saben que es una suculenta con alrededor de 60 especies diferentes, es muy fácil de cultivar, es resistente y procede de África.
Debido a la gran variedad de especies hay algunas que no superan los 8 cm de altura, mientras otras pueden alcanzar hasta el medio metro, además, son excelentes para las personas que van empezando en el mundo de la jardinería gracias a su resistencia y a su gran adaptabilidad, y con buenos cuidados pueden vivir hasta un siglo.

Estas suculentas son de lento crecimiento | Foto: Unsplash
¿Cómo acelerar el crecimiento de una lengua de suegra? Esto es lo que tarda en crecer
Se trata de una planta de crecimiento lento que suele florecer luego de varios años de cultivo durante la temporada de calor. Puede tardar hasta un año en extender sus hojas hasta 5 centímetros, por lo que aquellas que logran alcanzar el medio metro de altura probablemente tienen más de 10 años de vida.
Si compraste o te regalaron una lengua de suegra de tamaño normal y notas que no crece puede que esté en periodo de latencia, pues depende del lugar donde vivas o la temperatura, se pueden tomar un descanso, ya que en la temporada de frío, otoño-invierno, detienen su crecimiento o este se ralentiza aún más.
Si notas que en los meses de primavera y verano sigue sin crecer, quizá estás cometiendo algunos errores básicos en su cuidado, pues la sansevieria se desarrolla mejor cuando está en un lugar iluminado y es regada cuando el sustrato está seco, en temporada de calor los riegos son constantes, pero en época de frío deben estar muy bien controlados, pues uno de sus mayores enemigos es la pudrición de sus raíces.
También puede deberse a alguna deficiencia nutritiva, por eso es importante aplicarle fertilizante en primavera y verano, cuando está en su periodo de crecimiento, ya que en esta época absorbe mejor los nutrientes. Hay que aplicar abono cuando la temperatura suba de forma estable o hasta que bajen las temperaturas como en otoño, no lo hagas en invierno o eso también afectará su rigidez y color.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: