Mascotas y Compañeros

Aprende cómo cultivar hoja santa, la reina de la hierbas aromáticas mexicanas

La hoja santa es sin duda la reina y patrona de las plantas o hierbas...

Loretta Chantiri

cómo cultivar hoja santa cuidados planta aromática hierba mexicana
Una planta que no te puede faltar en casa | Foto: Wikimedia Commons

La hoja santa es sin duda la reina y patrona de las plantas o hierbas aromáticas mexicanas pues sus usos en la gastronomía son asombrosos y reconocidos mundialmente, razón por la que hoy te diremos cómo la puedes cultivar en casa y así puedas emplearla cuando quieras a la hora de cocinar.

Sabrosa y aromática, la hoja santa se ha utilizado desde la cocina prehispánica hasta la alta gastronomía tradicional mexicana y sudamericana de hoy en día. Gracias a su aroma y sabor tan único que recuerda al del anís, estragón, eucalipto, menta, pimienta, nuez moscada y regaliz, otorga un toque único a los tamales, las aves, los pescados, mariscos, caldos, salsas, moles y mucho más.

Además la hoja santa también se caracteriza por sus propiedades medicinales de origen ancestral que ayudan con los problemas de inflamación, afecciones de la piel, trastornos del aparato digestivo y del sistema respiratorio.

Esta planta es sin duda una maravilla y es además muy bonita; puede llegar a medir más de dos metros de altura por lo que necesitará mucho espacio para crecer. Sus hojas también son enormes, tienen forma de corazón y son de una textura aterciopelada muy suavecita. ¿Quieres aprender a cultivarla en casa? Te explicamos…

¿Cómo cultivar hoja santa? Estos son sus cuidados

hoja santa planta hierba aromáticas cómo cultivarla en casa

Cultivarla es más fácil de lo que crees | Foto: Wikimedia Commons

Siembra

La hoja santa se puede cultivar a partir de semillas que puedes comprar en algún vivero o sitio especializado, pero la manera más fácil de hacerlo es a partir de esquejes, es decir, de un brote limpio con suficiente tallo que venga de otra planta.

Además no necesitas ponerla en agua primero, puedes colocarla directamente en una maceta con tierra preparada para plantas.

Maceta y riego

La maceta de la hoja santa debe tener buen drenaje y aunque de inicio la coloques en una mediana, ten en cuenta una maceta mucho más grande ya que con el tiempo sus raíces se expanden muchísimo, o sea que no solo crecen hacia arriba, sino también hacia abajo.

En cuanto al riego, este debe ser diario una sola vez al día. Ten presente que esta planta no soporta la sequedad. Además, a falta de humedad, la planta puede ser atacada por pulgones, cochinillas, arañas, entre otras plagas.

cultivar hoja santan en casa en maceta por esquejes cuidados consejos plantas

En el suelo o en maceta, asegúrate de que tenga buen espacio para crecer | Foto: Wikimedia Commons

Luz y temperatura

Mantén siempre tu planta de hoja santa en un sitio templado y donde no la toquen directamente los rayos del sol, ya que es muy sensible a la luz. Aunque eso sí, no la expongas a temperaturas menores a nueve grados centígrados ya que podría morir rápidamente.

Otros cuidados

Debido al clima, la mejor época para empezar a cultivar hoja santa es durante el verano, específicamente en junio y julio. Por otra parte, a esta planta le favorece un abono a base de composta o estiércol en otoño, así como dos aplicaciones de fertilizante mineral; uno en primavera, y otro al iniciar el verano.

***

¡Te invitamos a seguirnos en Instagram!

Escrito por
Loretta Chantiri