Mascotas y Compañeros

¿Cómo evitar que los perros defequen afuera de tu casa o negocio sin lastimarlos?

Te compartimos algunos trucos para que los perritos no hagan sus necesidades en tu casa, jardín o negocio

Gisel Caracheo

Evitar que perros defequen casa, jardín o negocio
Imagen: Experto Animal

¿Cuántas veces te ha pasado que sales de tu casa y encuentras heces de tu perro o incluso de uno ajeno? Esta situación suele ser muy común cuando no se toman medidas para alejarlos de nuestra propiedadx, por lo que aquí te diremos como puedes evitar que los perros defequen afuera de tu casa, jardín o negocio sin necesidad de lastimar a los lomitos.

Muchas veces encontrarnos con las heces de los perros es una sorpresa desagradable, sobre todo cuando te esfuerzas por mantener tu espacio limpio y bonito. Es por ello que muchos optán por llevar a sus perros a entrenar, sin embargo, esto no es garantía de que dejen de hacerlo dentro de la casa.

Ante este problema existen muchas opciones para evitar que los perros defequen tu casa o negocio, ya sea con algunas barreras naturales e incluso con repelentes que no los lastimarán. A continuación te decimos como puedes ponerlo en práctica.

Formas de evitar que los perros defequen en tu casa

Existen algunos trucos que puedes poner en práctica con los cuales podrás evitar que los perros hagan sus necesidades sin hacerles daño o perjudicar su salud. Para ello existen algunos naturales que te ayudarán sobre todo a mantener lejos a los lomitos callejeros o lo de los vecinos.

1. Evita que los perros se acerquen físicamente

Una de las prácticas más comunes para evitar que los perros defequen en nuestra casa o jardín es colocar una barrera natural con la que se mantienen fuera de nuestro terreno. Para lograrlo la mejor opción es hacer una barrera natural con arbustos, plantas altas o incluso árbles con las que los animales no podrán ingresar, la ventaja de esto es que no podrán lastimar el resto de tus plantas.

2. Limpia correctamente tu casa

Mantener la higiene de tu hogar es una parte fundamental para que los perros no se acerquen más, ya que si se dejan las heces u orines otros perros se verán atraídos por el aroma y seguirán haciéndolo para marcar su territorio. Hay que recordar que los perros tienen una nariz mucho más sensible que la nuestra, por lo que perciben los aromas con más intensidad.

Evitar que los perros fequen la casa

Imagen: Hogarmania

Para higienizar tu casa, lo mejor es usar detergentes enzimáticos que son ideales para limpiar materia orgánica y sus olores residuales. Debes dejas atrás la idea de usar la creolina, el cloro, el pinol y el ácido muriático, pues estos solo funcionarn momentáneamente y su aroma fuerte y desagradable solo lastimará tus mucosas cuando los estés aplicando. Además una vez que pase el efecto los perros volverán a dejar sus heces y orines en tu hogar.

Un truco para mantener limpia la casa de manera segura es usar agua tibia y jabón neutro, siempre enjuagando bien después de enjabonar. Al terminar debes aplicar bicarbonato de sodio con algunas gotas de vinagre o limón. Por último puedes usar un repelente casero.

¿Qué tipo de repelente puedes usar para evitar que los perros defequen tu casa?

Muchas veces optamos por comprar repelentes para perros comerciales, sin embargo, hay algunos que actuán como «estímulos aversivos«, es decir que les provoca una sensación desagradable a los perritos. Esto puede derivar en un condicionamiento opetante, en donde el repelente es un castigo negativo, por lo que no es recomendable para la educación canina.

Evitar que los perros defequen la casa

Imagen: IStock

Por ello, lo mejor es hacer nuestro propio repelente de forma natural y con ingredientes caseros, los cuales no son dañinos y sobre todo que ayudarán a que sean técnicas de higiene y separación. Uno de los mejores es el que está hecho de limón y cítricos, pues el limón es uno de los aromas que no soportan los perros. Para hacerlo necesitas las cáscaras de los cítricos, limón y agua.

Debes dejar hervir un litro de agua y agregar las cáscaras de cítricos, la cual debe hervir durante 20 minutos a fuego lento. Una vez lista se debe apagar el fuego y tapar para que se concentre la mezcla. Cuando haya pasado el tiempo se debe colar y traspazar a un pulverizador en donde se debe agregar un zumo de un limón.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook Instagram.

Escrito por
Gisel Caracheo