Mascotas y Compañeros

Cómo hacer que tu casa deje de «oler a perro»: 5 consejos infalibles para lograrlo

Si no lograr que el olor a perro desaparezca por nada, aquí te decimos como puedes lograrlo

Gisel Caracheo

Casa que deje de oler a perro
Imagen: Tu Nota

Cuando llegamos a casa lo que más esperamos es que al abrir la puerta tu perrito te reciba y que la casa huela bien, pero algunas veces es tan fuerte el «olor a perro» que no puedes llegar a descansar. No es que tu «lomito» haya hecho del baño adentro de la casa, sino que su aroma es demasiado fuerte.

Si bien tienes que limpiar tu casa para que el aroma a limpiador multiusos perdure, lo cierto es que también debes cuidar el aseo de tu mascota, sobre todo durante la época de lluvias. Por ello aquí te diremos 5 consejos de Experto Animal para que tu casa deje de «oler a perro».

5 consejos para que deje de «oler a perro»

  1. Utiliza putificadores de aire para que no penetre ningún mal aroma en tu casa, puedes colocar cualquier aceite de tu preferencia para que tu casa deje de «oler a perro».
  2. Limpia las áreas en las que tu perrito se encuentra, así te aseguras de que el dejen de «oler a perro», sobre todo en la cama o el sofá. Lo más recomendable es cambiar o lavar las sábanas en las que estuvo tu lomito, te recomendamos agregar un chorrito de vinagre de manzana para asegurarte de que no quede ningún mal aroma.
  3. Mantén tu casa constantemente ventilada, por lo menos dos o tres veces al día para el aroma no quede en tu casa.
  4. Es sumamente importante que bañes a tu perro, hay que recordar que nuestros lomitos guardan malos olores si no se tiene constancia en su aseo. Los expertos recomiendan bañarlos cada uno o tres meses y si quieres para asegurarte de eliminar los malos aromas, puedes agregar un chorrito de vinagre de manzana al champú de tu perro.
  5. Otra opción es usar perfumes para lomitos para que deje de «oler a perro», estos suelen ser de larga duración en su pelaje, pero lo mejor es acudir a tu veterinario para que te recomiende cual usar.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.

Escrito por
Gisel Caracheo