Mascotas y Compañeros

¿Cómo hacer reír a mi mascota?

¿Es posible que nuestra mascota se pueda reír? Una duda que ha intrigado a cientos...

Loretta Chantiri

¿Cómo hacer reír a mi mascota?
(Foto: Pixabay)

¿Es posible que nuestra mascota se pueda reír? Una duda que ha intrigado a cientos de personas con el pasar de los años pero que poco a poco a ido encontrando respuesta. Algo que a muchos les ha parecido sorprendente porque efectivamente, ¡si es posible!

Muchos científicos han intentado descifrar si los animales son capaces de reír. Por supuesto que varios de ellos lo han negado pues creen que tal característica es solo propiedad del ser humano, sin embargo, grandes entusiastas de los animales y la naturaleza como el mismo Charles Darwin y la primatóloga Jane Goodall han diferido.

Esto porque se ha comprobado, o al menos sugerido de forma contundente que, por ejemplo los primates, puede reírse pues generan sonidos muy similares a la risa cuando se juega con ellos o se les hace cosquillas y ellos responden de forma positiva.

Evidentemente ni los primates ni ningún otro animal como los perros, quienes se ha comprobado también se pueden reír, lo harían viendo La Familia Peluche, memes en internet o videos de gatos saltando cuando les ponen un pepino a un lado.

Ellos logran expresar su risa a través de la felicidad que les generan los juegos y los momentos que más los hacen felices como ir al parque y convivir con su dueño u otros compañeros de juego.

¿Cómo hacer reír a mi mascota?

(Foto: Pixabay)

¿Cómo se ríen los perros?

Una etóloga de nombre Patricia Simonet ha sido unas de las responsables de comprobar que nuestros lomitos son capaces de reír. Esto gracias a un experimento que realizó el cual consistió en llevar un micrófono a distintos parques para grabar los ruidos que los perros hacen al jugar.

En sus conclusiones Simonet menciona que para el oído humano, el ruido de una risa de nuestra mascota no va a sonar igual a nuestras carcajadas, dígase “jajaja”, sino que el sonido es similar a un jadeo que se vuelve más como un ruido gutural; algo parecido a “hhuh, hhuh”.

Además, se puede identificar con facilidad ya que este sonido suele tener frecuencias diferentes a las que tiene el jadeo natural de un perro.

Posiblemente si has llegado a jugar con tu perro, incluso de forma “brusca” como a muchos de ellos o ellas les gusta, habrás escuchado este sonido tan particular.

¿Cómo hacer reír a mi mascota?

(Foto: Pixabay)

¿Cómo puedo hacer reír a mi perro?

Patricia Simonet logró confirmar los efectos positivos de la risa con la segunda parte de su experimento donde reprodujo las risas que grabo de perros en distintos parques a 15 cachorros para que las escucharan.

Al escuchar estos sonidos tan peculiares de otros perros, los cachorros respondieron con mucha curiosidad, pero también con mucha emoción al grado en que se pusieron a jugar entre ellos.

Además, descubrió otro increíble efecto en la risa de los perros pues al reproducir las mismas grabaciones en albergues, notó que esta felicidad generada en las mascotas de otros, ayudó a relajar a los perros sin hogar.

Por último, si te preguntas cómo puedes hacer reír a tu perro, puedes lograrlo tal y como lo hizo la etóloga que también descubrió que cuando intentaba imitar con su voz los ruidos grabados enfrente de otros perros, estos mostraban una respuesta positiva.

Primero lo intentó con los suyos quienes asegura, al principio sólo la veían con cara de confusión pero una vez que logró perfeccionar su imitación consiguió llamar la atención de sus perros, que movieran las colas y también que vinieran a donde ella estaba muy emocionados.

¿Cómo hacer reír a mi mascota?

(Foto: Pixabay)

Ahora ella usa estos sonidos cuando trata de calmar a un perro ansioso o muy tímido en las clases de obediencia.

Puedes escuchar un ejemplo de sus grabaciones dando click aquí, y compararlo con el sonido de un jadeo natural aquí.

¡Así que ya lo sabes! Tu perro sí se puede reír y es posible que incluso tu logres sacarle una adorable carcajada. Solo debes saber que si quieres intentarlo, según Simonet, el sonido debe emitirse sólo con la respiración sin usar la voz y tratando de no generar alguna vibración en la garganta.

¿Intentarás hacer reír a tu mascota?

*Afortunadamente ya puedes encontrar todas las carcajadas en el site oficial de Distrito Comedia. Capítulos de tus programas favoritos, galerías, noticias y hasta memes visitando www.distritocomedia.com*

Con información de PetTalk e Instituto Perro.

Escrito por
Loretta Chantiri