Mascotas y Compañeros

¿Cómo salvar una suculenta estirada? Tips para recuperar su forma

Las suculentas son plantas muy apreciadas gracias a que no necesitan cuidados complicados, caben en...

Pamela Rodríguez Ordaz

cómo salvar una suculenta estirada
¿Cómo salvar una suculenta estirada? | Fuente: Instagram @jardin.leo33/@sucus_vivi

Las suculentas son plantas muy apreciadas gracias a que no necesitan cuidados complicados, caben en cualquier rincón y son muy bonitas, sin embargo, el que no sean especies complicada no quiere decir que de vez en cuando no se encuentren con algunos problemas, como cuando empiezan a alargarse sin sentido y no sabemos qué hacer, es por eso que hoy te diremos cómo salvar una suculenta estirada, tips para recuperar su forma.

Si tienes una suculenta estirada quizá has pensado que es una buena noticia y está creciendo a paso agigantados, pero no es así, en realidad se trata de etiolación, un fenómeno que ocurre cuando tienen una falta de luz y comienzan a estirarse buscándola, lo que las hace perder su forma, tener hojas muy separadas y hasta secas.

Aquellas plantitas suculentas que tienen forma de roseta suelen crecer muy lento y sobre todo a lo ancho, pero la etiolación las hace crecer mucho más rápido de lo normal, se caracteriza por la falta de clorofila (estarán más pálidas), bajo desarrollo de cloroplastos, por el alargamiento de la distancia entre nudos.

Estas plantitas alargadas y paliditas lucen frágiles y débiles porque no pueden realizar la fotosíntesis y se ven forzadas a crecer muy rápido para ir en busca del solecito.

cómo salvar una suculenta estirada

La etiolación es un proceso en plantas de flores cultivadas en ausencia parcial o total de la luz | Fuente: Instagram @eco_bloom_peru/@cafecitoysuculentas

¿Cómo salvar una suculenta estirada? Tips para recuperar su forma

Tip 1

En primer lugar, debes cambiarla de ubicación y colocarla donde haya suficiente luz, aunque debes saber que esto no la regresará a su forma original, es imposible, pero sí puedes arreglarla.

La iluminación debe ir en forma gradual para que tu plantita tenga tiempo de adaptarse, de lo contrario se puede quemar. Hazlo por tiempos, primero media hora al día, luego una hora y así progresivamente.

Tip 2

Para que retome su forma tendremos que “cortarle la cabeza”, además, así la ayudaremos a que soporte su propio peso.

Vas a necesitar:

Paso a paso:

  1. Vamos a cortar la roseta que está alargada y vamos a retirar las hojas
  2. Corta unos dos o tres dedos en el tallo por debajo de la roseta donde las hojas sí estén bien juntitas
  3. Aplica la canela en el corte del tallo para sanar y proteger de hongos
  4. Si tu planta está muy estirada puedes hacer dos cortes, de manera que te quede la parte superior, la inferior y un tallo extra que sería de la parte de en medio el cual también se puede volver a plantar así que de una sola planta podrás conseguir tres
  5. Deja secar los cortes por 4 o 5 días
  6. Una vez que haya cicatrizado el corte coloca los tallos o el tallo en un sustrato especial para suculentas
  7. Ahora sí colócalos en un lugar iluminado
  8. En un par de semanas comenzarán a echar raíces

Tip 3

Vas a necesitar:

Paso a paso:

  1. Todas las hojas que retiraste en el proceso 2 te servirán para reproducir aún más plantitas
  2. Arranca con mucho cuidado las hojas del tallo largo
  3. No las cortes, es muy fácil arrancarlas desde su base, solo te servirán las que arranques completas
  4. Elige las más sanas y verdes, las amarillas y aguaditas no servirán
  5. Colócalas sobre el sustrato y humedece ligeramente
  6. No riegues hasta que no aparezcan las raíces de los brotes, puede pasar hasta un mes, solo necesitan estar sobre el sustrato

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz