¿Cómo se cultiva el chile poblano en maceta? ¡Siempre tendrás en la cocina!
No cabe duda, los platillos mexicanos más deliciosos que se preparan en nuestro país son...

No cabe duda, los platillos mexicanos más deliciosos que se preparan en nuestro país son sin duda aquellos que tienen como personaje principal al chile. Por ello, esta ocasión dentro de las recomendaciones en el cultivo te diremos cómo se cultiva el chile poblano en maceta. ¡Siempre tendrás en la cocina!
Aunque no lo creas, puedes tener un huerto urbano en donde también cuentes con este chile, tan solo necesitas de una maceta grande para poder comenzar con este ingrediente tan característico de la cocina mexicana.
Lo más importante es que precisamente es en la primavera cuando se recomienda que pongas en marcha el cultivo, pues la cosecha comenzaría en verano y otoño; el tiempo ideal para que la gastronomía en tu hogar se convierta en toda una gama de diversos sabores.
En este caso, solo vas a necesitar un chile del cual extraerás las semillas. Así que no necesitarás de una inversión demasiado costosa ni tampoco vas a recurrir a elementos externos. Ahora te daremos el paso a paso para lograr integrar este vegetal a tu huerto casero.
Paso a paso: Cómo se cultiva el chile poblano
Lo primero que deberás hacer es:
- Sacar las semillas del chile poblano, las dejarás secar al sol por al menos tres días
- Coloca las semillas en una maceta con una distancia de hasta 5 centímetros, no debe ser muy prdfunda
- Cubre las semillas con un poco de tierra
- Coloca la maceta en un lugar cálido y bien iluminado
- Humedece el suelo frecuentemente, cuando veas los brotes, debes ponerlos en una maceta para cada uno.
- Espera a que las varas sean firmes para cambiarlas nuevamente
Es importante que consideres que para cultivar chiles poblanos en casa debes tener macetas con un buen drenaje, procurar que le de la luz directa, agregar un poco de abono o estiércol a la tierra.
Procura también fertilizar seis semanas después de la plantación, coloca una capa pequeña de mantillo y una vez que las piezas midan de 10 a 15 centímetros es momento de cosechar. Estas pueden tardar de 60 a 70 días.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.