Mascotas y Compañeros

El truco para lograr que un colibrí se pare en tu mano sin lastimarlo

Con este truco lograrás que los colibríes se paren en tu mano naturalmente y sin necesidad de atraparlos en una jaula

Gisel Caracheo

Colibrí se pare en tu mano sin lastimarlo
Imagen: PXFUEL

Una de las aves más llamativas debido a sus colores y su vuelo es el colibrí. Este pequeño animal es conocido por su revoloteo rápido y todas las creencias que existen a su alrededor, es por ello que muchos quieren que se acerque lo suficiente para apreciarlo e incluso para sentir su buena vibra. Si eres uno de esos aquí te diremos cómo hacer que un colibrí se pare en tu mano sin lastimarlo.

Al rededor de los colibríes existen muchas creencias, ya sea que alguien te mandó amor y buenos deseos o incluso que gracias a su presencia podemos prevenir una desgracia. Lo cierto es que esta pequeña ave es bella y transporta buenas energías, por lo que al atraerlos a ti significa que las buenas vibras te persiguen.

¿Cómo hacer que un colibrí se pare en tu mano?

Los colibríes son escurridizos, rápidos y algo tímidos, por lo que no te extrañes si cuando te acerques él salga volando. Muchos solo se acercan a nuestras casas debidos a los bebederos que se colocan en el jardín o terraza, pero existen diveras formas para lograr que un colibrí se pare en tu mano sin necesidad de lastimarlo o atraparlo en una jaula.

Colibrí se pare en tu mano sin lastimarlo

Imagen: PEAKPX

Lo cierto es que el colibrí es uno de los animales más libres que existen, así que se debe tener cuidado al momento de buscar un acercamiento a ellos. Para acercarte al ave debes adecuar tu jardín o terraza a sus gustos para así atraer su interés, por ejemplo, la lavanda es una gran opción para que se posen en tu jardín.

Hay que recordar que los colibríe se alimentan el 90% de néctar y el 10% de insectos, por lo que se pueden colocar algunos arbustos o enredaderas para que estos se paren en ellos. Otra opción es poner bebederos con néctar en sitios en donde puedan descansar, pero sin semillas, pues eso solo llegarán otras aves «intrusas». También debes limpiarlo contantemente para evitar que se contamine de microorganismos.

Para que se acerque a ti puedes utilizar algunos de los colores que más les gustan, como el rojo, el naranja, el morado y el amarillo. No les puedes dar órdenes por lo que debes tener paciencia y hacer que el acercamiento sea de a poco.

Finalmente, cuando veas que los colibríes se acercan a tu casa, jardín y/o terraza, debes salir de a poco en ese espacio. Debes tener cuidado de que tus movimientos sean cuidadosos o bruscos, pues de lo contrarío podrían salir volando. Una vez a fuera extiende tus manos para que parezcan un lugar para que descanse.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook Instagram.

Escrito por
Gisel Caracheo