Mascotas y Compañeros

Especialistas clasificaron al perejil como una planta tóxica: La razón te sorprenderá

El perejil es un ingrediente que no puede faltar en nuestra cocina, es delicioso y...

Pamela Rodríguez Ordaz

Clasificaron al perejil como una planta tóxica
| Foto: Unsplash/Freepik

El perejil es un ingrediente que no puede faltar en nuestra cocina, es delicioso y le da un toque increíble a nuestros platillos, además de ser muy económico y buenísimo para la salud, sin embargo, especialistas clasificaron al perejil como una planta tóxica y la razón te sorprenderá.

100 gramos de perejil duplican la dosis de vitamina C que necesitamos diariamente, nos aporta casi el 50% de la provitamina A, y cantidades elevadísimas de vitamina K, además de minerales como el hierro, el fósforo y el calcio, lo que lo convierte en un alimento súper nutritivo ideal para nuestra salud y belleza.

Entre sus beneficios está combatir el dolor en las articulaciones gracias a sus propiedades antiinflamatorias, refuerza el sistema inmunológico, contiene miricetina, el cual es muy beneficioso para la prevención y tratamiento de la diabetes, combate la fatiga y la anemia, reduce la cantidad de depósitos de oxalato de calcio, descomponiendo los cálculos renales, es diurético.

Además, es bueno para el corazón, inhibe el crecimiento tumoral y combate los radicales libres, protege el ADN e inhibe la proliferación y migración de las células cancerosas en el cuerpo, estimula la producción de colágeno, entre muchos otros beneficios sorprendentes.

Valor nutricional por cada 100 gramos

Clasificaron al perejil como una planta tóxica

| Foto: Facebook Gubertö/Organica Deltaa

Especialistas clasificaron al perejil como una planta tóxica: La razón te sorprenderá 

Pero aunque el perejil parece ser maravilloso, el Jardín Botánico Wandsbeck de Hamburgo hizo su clasificación anual de plantas tóxicas y sorprendentemente se encontró al perejil en este listado.

Pero si estás a punto de tirar tu ramita de perejil a la basura no te preocupes, en realidad sus hojas no representan ningún riesgo y son buenísimas para la salud, el problema radica en las flores del perejil que se forman durante el segundo año de vida de esta planta.

En las flores aparecen las semillas para su reproducción y estas son ricas en apiol, un compuesto orgánico que provoca contracciones musculares, las cuales no deben consumirse y que también podría encontrarse en el aceite esencial de perejil el cual también puede resultar tóxico si se incluye parte de las semillas.

El apiol afecta las fibras musculares lisas de la vejiga, los intestinos y el útero, de hecho, de acuerdo con Cancer Care of WNY, un centro de tratamiento especializado en el tratamiento del cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer de pulmón y otros, el extracto de apiol puede ser abortivo.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz