Hummus de lombriz: ¿Qué es y para qué sirve?
La jardinería no es tan fácil como creemos, se requiere de mucha paciencia, constancia y...

La jardinería no es tan fácil como creemos, se requiere de mucha paciencia, constancia y cuidado, además de tener conocimientos para saber qué es lo mejor para cada planta, suelo y circunstancia, pero una de las herramientas infalibles, sin duda, es el hummus de lombriz, pero si aún no conoces sus increíbles beneficios, hoy te diremos qué es y para qué sirve.
Quizá hayas leído o escuchado sobre este producto para fertilizar, plantar o trasplantar, pero no sabes muy bien qué es y por qué se usa en tantas situaciones, pero después de leer esto no te quedará duda de que es lo mejor para tus plantitas.
Si quieres tener un jardín hermoso, unas plantas de interior impecables o un huerto abundante y sano, el hummus de lombriz es la opción ecológica, eficaz y poderosa que estabas buscando.

Un increíble sustrato para tu huerto o jardín | Foto: Unsplash
Hummus de lombriz: ¿Qué es y para qué sirve?
El hummus de lombriz es un fertilizante natural con un pH neutro que se obtiene a través de un proceso biológico de las lombrices en la tierra por varios meses, además de otros residuos orgánicos. A este proceso se le denomina vermicompostaje, y en él, las lombrices digieren estos residuos orgánicos con sus enzimas digestivas y de la microflora de su organismo.
Gracias a este proceso se eliminan los patógenos que pudieran contener los residuos, por lo que no es tóxico y tampoco presenta un mal olor. Además, se trata del mejor abono orgánico, pues, de acuerdo con algunos blogs sobre jardinería y agricultura, una sola tonelada de hummus de lombriz equivale a 12 toneladas de estiércol vacuno y a 4 toneladas de compost.
Los millones de microorganismos que contiene le dan características únicas que lo hacen ideal para el cuidado de tus plantas, ya sea en un jardín, en el interior del hogar y hasta en huertos y sembradíos.
Las lombrices, aunque para muchos sean animalitos desagradables, ayudan a diluir ciertos minerales y los transforman en tierra o suelo rico en nutrientes asimilables por las plantas; además, mezclan ciertas sustancias vegetales con otras de las zonas más profundas del subsuelo que favorece el equilibrio entre la arcilla y la humedad. Con este proceso obtenemos un sustrato esponjoso, grumoso, con fácil aireación y retención de agua.
Gracias a los excrementos de las lombrices es que el hummus tiene tantos nutrientes, pues aportan fósforo, potasio, calcio, magnesio y nitrógeno asimilable, ideales para el buen crecimiento y desarrollo de las plantas.
Beneficios
- Protege de patógenos
- Aumenta la fertilidad del suelo
- Ayuda a regular el pH del suelo
- No es tóxico
- Ayuda al desarrollo de la planta
- Ayuda a que las plantas absorban mejor nutrientes como el calcio, potasio, magnesio y fósforo
- Ideal para trasplantar, pues previene enfermedades, evita heridas y deshidratación
- facilita el enraizamiento
- Es compatible con el resto de fertilizantes, tanto orgánicos como químicos
- Incrementa la eficacia de otros fertilizantes
- Contribuye al control, reducción y supresión de hongos y enfermedades en las plantas y la tierra
- Es apto para la agricultura ecológica
- Le da vigor al crecimiento de las plantas, haciendo que éstas den frutos más grandes y coloridos
- Es súper nutritivo, se requiere menos que otros fertilizantes para obtener un máximo de nutrientes y beneficios
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: