Las cucarachas atraen alacranes a tu casa: ¿Dónde se esconden para hacer nido?
Para prevenir una plaga de alacranes debes mantener alejadas a las cucarachas

Tener cucarachas en casa no es solo desagradable, sino que esta plaga puede atraer a otras, como lo son los alacranes y aunque muchos no relacionan estos insectos, la realidad es que a donde vayan los primeros, los alacranes lo seguirán. Aquí te explicaremos porque las cucarachas atraen alacranes a nuestros hogares.
Aunque parezca un tanto insólito de creer, los alacranes son depredadores naturales de las cucarachas americanas o Periplaneta americana, las cuales suelen vivir en las cañerías o lugares humedos dentro de nuestros hogares. Por ello, para evitar que los alacranes venenosos entren a nuestros hogares es fundamental mantener a las primeras lejos.
De acuerdo con el experto en control de plagas, Horacio Alberto Cremasco, las cucarachas favoritas de los alacranes son las americanas, las cuales se caracterizan por ser grandes, de entre 5 y 6 centímetros de color marrón. Curiosamente el hábitat de ambas plagas son las cloacas por lo que conviven más de lo que crees.
«Cuando no hay cucarachas, los alacranes no tienen qué comer, por eso es importante controlar la plaga de cucarachas y evitas que entren en la casa. Aunque si no hay cucarachas, hay grillos o arañas chicas que también come este insecto, por eso es fundamental colocar barreras».
¿Cómo mantener lejos a las plagas?
Para que las cucarachas no entren a nuestro hogar lo primero que debes pensar es que debes limpiar correctamente. Hay que empezar con fumigar cada cierto tiempo los espacios, no acumular leña, escombros, tapar grietas e incluso utilizar tela mosquitero para las rejillas de cloacas.

Imagen: Serzen
Debes tener cuidado pues una vez que entren los alacranes a la casa puede anidar, por lo que conolizan los espacios. Estos insectos son solitarios, pero cuando andan en pareja tienen cientos de huevos, los cuales se desarrollan dentro de la hembra y cuando eclosionan se ubican en la espalda de las madres. Estos alacranes se dispersan por toda la casa.
Los alacranes suelen hacer su nido debajo del refrigerador, mueble o por detrás de la madera. Si se trata de un alacrán hembra también puede colonizar sola el lugar, pues puede reproducirse por partenogénesis, sin necesidad de que los huevos sean fecundados.
Por otro lado los alacranes pueden ser de los arácnidos más venenosos del mundo, pues tienen un veneno más peligroso que el de las serpientes cascabel. El veneno de estos insectos es neurotóxico con una mezcla proteica que es peligroso para los humanos, que inocula en pequeñas cantidades.
En caso de ser picado por un alacrán se debe colocar un hielo para así evitar que el veneno se expanda por el resto del cuerpo. También se debe acudir a un hospital para evitar alguna desgracia.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.