Mascotas y Compañeros

Los niños pueden estresar a los perros: ¿Cómo evitar mordidas y lograr que convivan sanamente?

Sin lugar a dudas los canes pueden ser los mejores amigos del hombre, pero tampoco...

Alejandra Chavarria

niños pueden estresar a los perros
Sí, los niños pueden estresar a los perros por esta razón | Fuente: Instagram @sherlyny

Sin lugar a dudas los canes pueden ser los mejores amigos del hombre, pero tampoco hay que abusar porque es probable que te encuentres con comportamientos que preferirías no haber ocasionado; ¿por ejemplo? Los expertos indican que los niños pueden estresar a los perros. Ahora te diremos cómo evitar mordidas y lograr que convivan sanamente.

En mi familia hay algunos relatos relacionados con la nobleza de los animalitos, en alguna ocasión un perro bastante bravo fue quien se encargó de enseñarle a caminar al primer hijo de una familia demasiado ocupada para enfocarse en esos asuntos, en otra ocasión fue un perrito quien cuidó a un pequeñito para que no le ocurriera un accidente.

Pero tampoco hay que exagerar en este estrecho vínculo, pues hay que recordar que los pequeños apenas están conociendo su entorno, por lo que no sería extraño que en medio de ese afán de querer descubrir más sobre su mascota lo vuelvan un perro estresado, como le pasó a la actriz Sherlyn.

perros estresados por niños

Los perros estresados por los niños pueden ser muy peligrosos | Fuente: @Pexels

«Neni» es la mascota de la actriz, una perrita de la raza Pomeranian que la acompañó durante mucho tiempo, antes de que decidiera convertirse en madre; por lo que era una consentida perrhija de familia. A la llegada de André, la mascota tuvo que adaptarse a su compañero humano.

Sin embargo, el pequeño recibió una fuerte mordida en el rostro por parte de la perra, esto fue documentado en redes sociales por la propia actriz, quien mencionó que el niño suele ser muy brusco, razón por la que el animalito se defendió de los ataques.

¿Por qué los niños pueden estresar a los perros? Esto explican los expertos

Un fenómeno muy común en las familias actuales es el hecho de que muchas personas primero tienen mascotas y las tratan como miembros de la familia, tiempo después deciden traer pequeños al mundo y entra en shock la dinámica de la relación mascota-humano.

Con las mascotas en casa, los padres suelen ser un tanto permisivos y los dejan jugar con los animales sin considerar que estos animales pueden sentirse invadidos o amenazados por los pequeñitos. ¿La reacción común? Gruñen o lanzan la mordida, provocando caos en la dinámica, pues ahora creen que el perro es violento.

accidentes con perros y niños

Evita accidentes con tus pequeños cuando juegan | Fuente: @Pexels

“Los dueños deberían reconocer las situaciones en las que su perro se siente hostigado y deberían reaccionar a tiempo. Sin embargo, la mayoría de los incidentes en los que el perro muerde ocurre justo delante de los adultos”, dio a conocer Christine Arhant, del Instituto de Cría y Protección Animal en la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena (Austria).

Los expertos piden no confiar demasiado en la mascota familiar, pues aunque es un animalito conocido, prevalece el instinto de supervivencia en el que pueden atacar a la menor provocación.

 ***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria