Plantas que puedes tener en tu habitación para combatir el insomnio
¿Ya no puedes con el insomnio? Las plantas podrían ayudarte, sabemos que todas las noches...

¿Ya no puedes con el insomnio? Las plantas podrían ayudarte, sabemos que todas las noches es lo mismo, no dejas el teléfono y tampoco puedes dormir. Algunos medicamentos para concebir el sueño pueden ser riesgosos para tu salud y por eso te contamos de algunas plantas para combatir el insomnio.
No poder dormir por las noches es la consecuencia de la ansiedad y estrés que experimentas en el día además de la falta de ejercicio, mala alimentación y pensamientos que te agobian. Lo primero que debes hacer para intentar dormir mejor es dejar la pantalla del celular por unas horas, desconéctate y pon la mente en blanco.

Plantas que puedes tener en casa y combaten tu insomnio. Fuente: Pexels
Plantas para combatir insomnio
- Helecho de interior
Tener un helecho interior te ayudará a combatir el estrés por ser una planta rica en flavonoides y aceites esenciales. Estos causarán un efecto de tranquilidad en tu sistema nervioso y eliminará el estrés, gracias a esto podrás descansar.
Tiene propiedades que ayudan a la congestión de vías respiratorias y tos, combaten la hipertensión y relajan tus arterias. Gracias al efecto hipotensor esta planta es óptima para eliminar el dolor muscular causado por una malas postura.
- Lavanda
La lavanda puede ser muy útil para combatir el insomnio porque con tan solo acercarla a tu nariz por 10 minutos te ayudará a reducir los niveles de estrés. Como planta aromática y terapéutica será excelente además de que lucirá maravillosa en tu habitación. Prueba acercarte a ella cada vez que no puedas dormir por estrés.
Los tallos con hojas y flores también son utilizados como medicina natural para eliminar trastornos nerviosos, estomacales y dolores reumáticos. El aceite esencial que es extraído de la planta es utilizado como antiséptico y puede ayudar para prevenir los síntomas de gripe además de que es considerado un sedante natural.
- Jazmín
La planta es jazmín contiene propiedades sedantes que puedes experimentar con tan solo olerla. Esta planta aromática ayuda a reducir los niveles cardiacos y produce un efecto armónico en el espacio. También puedes preparar un delicioso té que te ayudará a mejorar la digestión.
Te recomendamos utilizar dos gotas del aceite extraído de la planta junto con un poco de aceite de almendras para realizarte un masaje, este te relajará mucho y combatirá los signos de insomnio. Un estudio de la Universidad de Dusseldorf (Alemania) afirma que el jazmín es considerado un somnífero natural y sus efectos son igual de efectivos que el de uno químico.

Gardenia, puede combatir el estrés e insomnio. Fuente: Pixabay
¿Cómo dormir mejor con tan solo tener una planta?
- Gardenia
Una de las plantas para combatir insomnio es la gardenia, no solo tiene hojas brillantes y blancas para adornar tu habitación, también puede ayudarte a combatir el insomnio por las noches. Estudios han revelado que sus efectos contra la ansiedad son tan efectivos como los del sedante Valium. Colócala cerca de tu cama y podrás descansar con tranquilidad.
La planta de gardenia también puede reducir la tensión, equilibrar tus hormonas, aumentar tu buen humor, mejorar el rendimiento cognitivo y tratar los cambios de humor. Recuerda que puedes tener la planta en tu habitación o utilizar la esencia en un difusor, el té también es ampliamente recomendado.
- Hiedra
¡Ya no necesitarás un ventilador! Esta es una de las plantas con efecto purificador de aire en tu habitación. El Clean Air Study de la NASA ha informado que esta planta puede reducir en 80% el nivel de esporas de moho en el ambiente en el que se encuentra. El extracto de esta planta es utilizado como tratamiento para la tos, flemas y mocos, solo necesita permanecer 12 horas en un espacio para purificar el aire y dejarlo limpio para dormir.
El extracto de esta planta es utilizado como tratamiento para la tos, flemas y mocos.
Te recomendamos seguirnos a través de nuestro canal de Youtube para conocer más recetas y tips del hogar. Conoce el siguiente video: