¿Por qué sale la cochinilla algodonosa y cómo prevenir su aparición?
Amamos las plantas, pero para que luzcan bonitas y den todos sus beneficios es necesario...

Amamos las plantas, pero para que luzcan bonitas y den todos sus beneficios es necesario cuidarlas con mucha dedicación y esmero, pues hay muchas plagas y enfermedades esperando a atacar, pero si has notado que tus amiguitas verdes se ven apagadas y con una ‘caspita blanca’ debes leer por qué sale la cochinilla algodonosa y cómo prevenir su aparición.
Las cochinillas blancas son insectos con forma ovalada que se mueven muy despacio y tienen una cubierta que les da la apariencia de estar cubiertas de harina, algodón o lana, se trata de una plaga muy común que ataca a muchos tipos de plantas. Su cubierta de seda algodonosa es la misma con la que se encuentran protegidos sus huevos.
¿Por qué sale la cochinilla algodonosa y cómo prevenir su aparición?
Ataca a plantas debilitadas y con síntomas de estrés prolongado; succionan la savia y los jugos de las plantas tanto en las hojas, las ramas y hasta el fruto.
Puede atacar tanto a plantas de interior como de exterior y, aunque puede atacar a cualquier tipo de planta, es más común en cítricos como naranjos y limoneros, u otros árboles frutales. También invaden plantas ornamentales como cactáceas, coníferas, rosales y hasta palmeras, prácticamente todo está en su menú.
Por si fuera poco, la sustancia secretada por estas cochinillas (melaza) puede atraer a otras plagas como hormigas o ser el hogar perfecto para hongos de jardín peligrosos.

¿Por qué sale la cochinilla algodonosa? | Fuente: Facebook @Vivero “Boedo Garden”
Prevención
- Una de las cosas más importantes para prevenir su aparición es observar nuestras plantitas para que estén libres de plagas, si localizas uno o dos insectitos perjudiciales hay que retirarlos manualmente antes de que sea un problema mayor.
- Mantén alejadas a las hormigas, ya que estas pueden atraer cochinillas también.
- Evita el exceso de humedad en tus jardineras.
- Aplica abonos orgánicos y acolchados de forma periódica
- Adecúa el riego para cada planta
Eliminación
- Aplica insecticida específico para estos insectos
- Ten paciencia, evita que se propague
- Si está muy infectada la planta y no ha recibido tratamiento puede ser que nunca se recupere
- También puedes aplicar alcohol isopropílico con un algodón directamente sobre la planta
- Aplica un spray hecho con agua y detergente o alcohol, agua y jabón o una mezcla de salsa picante, ajo y vinagre por partes iguales
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: