¿Qué sembrar en agosto? Conoce el calendario de siembra para tu huerto
Si estás pensado en hacer tu propio huerto, ya sea porque amas la jardinería, porque...

Si estás pensado en hacer tu propio huerto, ya sea porque amas la jardinería, porque quieres ser más natural con lo que comes, como hobbie, o para enfrentar la subida de precios en los productos de la canasta básica, hoy te diremos qué sembrar en agosto.
Tener tu propio huerto tiene muchos beneficios, tanto para tu cocina como para relajarte y entrar en contacto con la naturaleza, así que no esperes más, pues agosto es un mes ideal para las hortalizas.
Las hortalizas más sembradas en México durante esta temporada son:
Cilantro: Se trata de una planta con muchísimos usos en la cocina, que es muy fácil de cuidar y no requiere muchos cuidados. Ideal para quienes comienzan en el mundo de la jardinería. Lo puedes sembrar directo en el suelo o en una maceta, no tolera bien los trasplantes. Requiere de luz, pero no demasiado calor o podría quemarse.
Betabel: Su cultivo es muy sencillo, se puede cosechar en cualquier época del año y sembrarse cada dos o tres semanas. Necesita un poco de sombra con un espacio de 8 cm de distancia, le gusta el agua y el compost nutritivo.

Las acelgas son ideales para sembrar en esta temporada | Foto: Unsplash
Zanahoria: Se pueden cultivar todo el año, pero es mejor no hacerlo en el invierno, durante estos meses se deben proteger del frío. No necesitan mucha agua y la recolección se realiza entre 3-4 meses desde su plantación.
Cebolla: Se puede cultivar durante todo el año. No requiere de un suelo específico, de hecho, se puede desarrollar en suelos pobres. Necesita sol y poco riego, hay que regar pero sin encharcar para evitar que las raíces se pudran. Se recoge a los 4-5 meses después de sembrarse.
Brócoli: Se cultiva en verano, necesita de un sustrato rico en materia orgánica descompuesta y riego frecuente, debe plantarse 50×60 cm de distancia y se puede recolectar 5 meses después de su plantación.
Acelgas: Se puede cultivar en cualquier época del año, necesita de un suelo fresco, profundo y fértil. El riego debe de ser frecuente, pero sin encharcar. La plantación se realiza a 30×40 cm del suelo. La recolección se produce a los 50-60 días.
Coliflor: Se puede cultivar durante todo el año, necesita un suelo arcilloso, aireado y con materia orgánica. El riego debe ser abundante, pero espaciado, con una plantación a 60×70 cm.Se recolecta de 3 a 4 meses después de sembrarse.
Lechuga escarola:Se cultiva en verano, otoño e invierno. requiere de un suelo muy húmedo con mucho humus, el riego debe ser regular, pero sin mojar la parte central para evitar que se pudra. Se planta a 40 x 30 cm y se recolecta a los 3-4 meses.
Espinaca: Los meses ideales para cultivarla son los de otoño e invierno, pero agosto le viene bien. Necesita de un suelo pesado, arcilloso, rico en materia orgánica y frescos. El riego debe de ser escaso. La plantación se realiza a 10×25 cm y se recolecta a los 2 meses, hoja por hoja o la planta entera.
Lechuga: Se puede cultivar todo el año y necesita de un suelo suelto y fértil, además de un riego abundante, pero sin tocar la parte central. La plantación se realiza a 30×40 cm de profundidad. La recolección se realiza a los 30-40 días.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: