Señales de que las chinches anidaron en tu colchón y no lo habías notado
Detectar una infestación de chinches en tu colchón puede ser una tarea complicada, por ello te diremos de algunas señales para saberlo

En muchas ocasiones detectar un problema de chinches puede ser más complicado que lo que se cree. Estos pequeños insectos se esconden entre la ropa, los muebles, pero sobre todo en las costuras de nuestros colchones, lo que los hacen difíciles de encontrar. Por ello aquí te diremos de algunas señales que te pueden ayudar a identificar si tienes un problema de plaga de chinches en tu colchón.
Hay que recordar que las chinches son pequeños insectos de no más de 10 milímetros de color marrón que pertenece a la familia de pulgones y se alimentan de sangre humana. Al tener hábitos nocturnos, pueden esconderse en los lugares y rincones más insospechados.
Tenerlos en casa no significa falta de higiene, las chinches pueden llegar por estar en un lugar muy concurrido y pegarse en la ropa. También puede ser que vengan de un hotel, por lo que lo más recomendable es revisar los colchones antes de acostarse.
Señales de que tienes chinches en tu colchón
Antes de que comiences a sentir las picaduras de las chinches en tu cuerpo, existen algunas señales que delataran la presencia de estos insectos en tu colchón. Algunas pueden ser menos confiables que otras, pero en caso de encontrarse con alguna de ellas, lo más importante es revisar tu colchón.
Olor a humedad

Imagen: Cortesía
El primer indicio de que tienes chinches en tu colchón es el aroma que estos insectos desprenden. Tu colchón puede llegar a oler a óxido, toallas mojadas y ropa mohosa sin razón aparente. Está puede ser la primera señal de la plaga.
Picaduras en tu cuerpo
Una de las señales más comunes es que empiezas a encontrar pequeñas picaduras en algunas zonas de tu cuerpo, siendo las más comunes los brazos, las manos y las piernas o cualquier zona de piel expuesta. Al ser insectos con hábitos nocturnos, prefieren alimentarse cuando nos encontramos dormidos.
Detectar una mordedura de chinche es muy sencillo, pues se tratan de pequeños bultos rojos que pican y que aparecen durante la noche. Además están compuestos por grupos de 3 o 4 bocados en una línea. Estas picaduras no suelen ser peligrosas, sin embargo hay personas que suelen tener reacciones alérgicas. Se puede experimentar picazón intensa, hinchazón dolorosa, ampollas, fiebre o síntomas de fiebre.
Manchas de sangre en el colchón
Puedes llegar a encontrar manchas de sangre o de color marrón inexplicables en las sábanas, la ropa o las almohadas. Esto es debido a que después de que las chinches se alimentan crecen e hinchan como una pequeña pelota de fútbol, por lo que al moverte puedes aplastarla y llenar el colchón o ropa de cama de la sangre con la que acaba de alimentarse. ¡OJO! Antes de considerar una infestación de chinches, primero revisa que no haya otras razones.

Imagen: MiaFM
Marcas fecales
A diferencia de las manchas de sangre, estás son del tamaño de la punta de un bolígrafo y son de color marrón oscuro o negras y se agrupan al rededor de su nido. Si al lavar la ropa de cama notas que parecen manchas de marcador mágico puedes estar seguro que tienes chinches en tu colchón.
Las marcas fecales provienen de los excrementos de las chinches y se trata de sangre humana digerida que temina siendo de color marrón oscuro o negro debido a su alto contenido de hierro. El aroma a óxido de estás contribuye al olor desagradable del que hablamos al principio.
Encontrar huevos de chinches en el colchón
Se tratan de óvalos color blanco perlado del tamaño de una cabeza de alfiler de un milímetro de longitud y se pueden pegar en varios tipos de superficies. Las hembras pueden llegar a poner entre 1 a 7 huevos por día, los cuales eclosionan durante los próximos 7 y 10 días.
Conchas de chinches

Imagen: SuMédico
Estás son cascaritas prácticamente traslúcidas de color marrón amarillento de varios tamaños, pues son parte de los ciclos de muda de la chinche. Suelen encontrarse en los bordes o pliegues de la cama, por lo que lo mpas recomendable es revisar las costuras de los colchones.
Encontrar chinches vivos
La señal más clara de una infestación de chinches es encontrar una viva en tu colchón o cuerpo. Se trata de un insecto color marrón rojizo del tamaño de una semilla de lino. En muchas ocasiones no se pueden detectar a menos de que la situación ya sea severa.
¿Cómo puedo eliminar a las chinches de mi colchón?
En caso de haber detectado una o más señales de tener chinches en tu casa debes revisar tanto tus colchones como muebles, paredes y ropa para saber que tan grave es el problema. Una vez identificado se debe actuar con rápidez y una de las opciones más eficaces es aspirar la zona infestada. También se debe lavar toda la ropa con agua caliente y secarla a alta temperatura por al menos 30 minutos. En caso de que sea algo grave lo recomendable es llamar a un experto.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.