Suculenta patita de oso: Cuidados y características
La planta cotyledon tomentosa, popularmente conocida como suculenta patita de oso, se ha convertido en...

La planta cotyledon tomentosa, popularmente conocida como suculenta patita de oso, se ha convertido en toda una sensación gracias a su tierno aspecto. Ahora es el turno de conocer un poco más sobre ella.
Una de las características más importantes de esta suculenta es su figura, pues parece a la de las patitas de un oso cachorro, con unos tiernos picos de color rojo al final de la hoja que asemejan las garritas de la pata. Es por eso que esta especie resulta tan atractiva.
Las suculentas patitas de oso pertenecen a la familia Crassulaceae y es originaria de Sudáfrica, pero con el paso del tiempo se han cultivado en otras partes del mundo, pues sus características le han permitido adaptarse a todos los ambientes y zonas.

Así de linda luce la planta Cotyledon tomentosa | Fuente: Instagram/cactutis
Además de tener una forma muy característica, la suculenta patita de oso es ideal para los amantes de las plantas con poca experiencia, pues sus cuidados son muy sencillos y no requiere de mucho espacio debido a que no alcanza grandes dimensiones.
Suculenta patita de oso, ¿cómo cuidarla para que luzca bella?
Esta especie se puede cultivar en maceta o directamente en un jardín, pero es recomendable sembrarlas en una maceta para poder manejarla mucho más fácilmente.
Te recomendamos colocar tu suculenta en una fuente de luz directa, pues necesita una exposición directa al sol durante las estaciones más frescas del año y en verano se recomienda cambiarla de ubicación a una zona con un poco de sombra.

Patita de oso, suculenta que embellece tu jardín | Fuente: Instagram/cactutis
Si bien la suculenta patita de oso se puede adaptar a cualquier temperatura, se desarrolla mejor en climas cálidos con inviernos templados y lejos de los climas extremos. Por eso es muy importante nunca exponerla a temperaturas menores a los 7ºC.
En cuanto al riego, lo mejor es regarlas hasta que el sustrato en la parte superior de la maceta se encuentre totalmente seco. En épocas invernales se aconseja suspender totalmente los riegos para evitar que las raíces se pudran o se llene de plagas.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.