Los perros son una excelente compañía, y no importa si son de raza o no, porque finalmente te darán su compañía incondicional. Por eso, ¿tienes un Shih Tzu? Conoce las enfermedades más comunes que padece.
Sin embargo, cuando se trata de perros de raza, al existir una gran diversidad, pocas veces se termina de conocer sobre ellos y principalmente si estos son adecuados para que los tengas en casa y los cuidados.
Es por eso que hoy te contamos sobre la raza de los Shih Tzu y los aspectos que debes considerar con ellos si es que los tienes o incluso después de leer te llama la atención.
Shih Tzu, un perro adorable, pero delicado | Fuente: Pexels
El Shih Tzu tiene origen hace más de 1000 años, y esta raza es originaria del Tibet, y además esta misma con el paso del tiempo se perfeccionó en China.
Y todas esas modificaciones para perfeccionar la especie, se debían principalmente a que se les pensaba dar la imagen de un «león».
Ahora bien, el Shih Tzu se considera una especie bastante llena de energía y es bastante independiente, además tiene una aspecto lindo porque su cabeza llega a parecer un crisantemo.
¿Cuáles son las enfermedades de los Shih Tzu más comunes?
El aspecto negativo de esta especie es que al ser un braquicéfalo, y esto mismo le genera bastantes inconvenientes lo que hace mucho más sencillo que adquieran:
- Alergias
- Problemas en la piel, ya que su piel es sensible
- Otitis
- Sufren del síndrome del braquicéfalo
- Colapso traqueal
- Sufre de cataratas
- Problemas en los párpados
- Lesiones en sus articulaciones
- Hipertiroidismo
- Problemas en el hígado.
Ahora ya sabes más de esta especie si es que la tienes y no lo sabías, o bien si te llamaba la atención la especie y deseas adquirir uno, ya sabes que esperar.
Presta atención a tu mascota, sienes un Shih Tzu, presta atención a los síntomas de las enfermedades más comunes que padece.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.