¡A pedalear se ha dicho! Así funciona la ciclovía emergente de la CDMX
Ha dado inicio la nueva normalidad y con ella distintas actividades y programas del gobierno...

Ha dado inicio la nueva normalidad y con ella distintas actividades y programas del gobierno de la CDMX como lo es la nueva ciclovía emergente que recorre Insurgentes, una de las avenidas principales de la capital. Por ello, y por ser hoy el día internacional de la bicicleta, te contamos en qué consiste esta nueva iniciativa y cómo podrás hacer uso de ella así que ¡a pedalear se ha dicho!
Con objetivo de promover y aumentar la movilidad sustentable en el contexto del COVID-19, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la Secretaría de Movilidad (Semovi), estrenaron apenas este lunes primero de junio la ciclovía emergente la cual constará de 54 kilómetros principalmente sobre la Av. de los Insurgentes. Pero… ¿cómo funciona?
El proyecto está compuesto por tres ciclovías que se inaugurarán en dos distintas etapas. A continuación te explicamos cada una:
Primer ciclovía emergente
- Esta primera sección corre paralela a la línea 1 del Metrobús sobre insurgentes con una distancia de 12 kilómetros por ambos lados.
- Va desde Eje 8 Sur-Río Mixcoac hasta la avenida Álvaro Obregón.
- Se conecta con la red de Movilidad Integrada de la ciclovía de Nuevo León y Álvaro Obregón y los carriles compartidos de Eje 7 y Eje 8 (por donde circulan los Trolebuses y autobuses de la RTP).
- También conecta con las líneas 1 y 2 de Metrobús, así como como las líneas 1, 9 y 12 del Metro.
- Esta señalada con elementos separadores para que las personas tengan un viaje más seguro.
- Ya está en funcionamiento.
Segunda ciclovía emergente
- La segunda etapa será sobre insurgentes y comenzará a implementarse cuando el Semáforo Epidemiológico pase de color rojo a color naranja.
- El tramo esta contemplado para recorrer 40 kilómetros, 20 de cada lado, desde San Simón hasta Villa Olímpica (de norte a sur).
- Funcionará con los mismos estándares de seguridad que la primera.
- No hay fecha exacta para su apertura.
Tercera ciclovía emergente
- Será inaugurada al mismo tiempo de la segunda ciclovía, cuando el Semáforo cambie a color naranja.
- El tramo será bidireccional paralelo a la línea 2 del Metrobús.
- Correrá con una extensión de 14 kilómetros, desde la estación Parque Lira hasta la estación Rojo Gómez.
- Al ser bidirecciónal será un poco más reducida en cuanto a dimensión.
- No hay fecha exacta para su apertura.

(Foto: Semovi)
Finalmente, te contamos que Ecobici se sumó al plan de las ciclovías y la fomentación de la movilidad sustentable poniendo a disposición de los ciudadanos una membresía especial que será válida a lo largo del tramo emergente en Insurgentes.
La membresía es gratuita y te servirá para rondar sin problema alguno sobre la avenida. “Para su uso, las personas interesadas deberán inscribirse una vez cada 24 horas. Cabe destacar que las bicicletas sólo podrán ser tomadas y devueltas en los corrales correspondientes y no en las cicloestaciones ordinarias, de lo contrario habrá una sanción para quien incurra en esta falta”, comentó la Semovi.
Quienes estén interesados deberán ingresar al sitio oficial de Ecobici, seleccionar la opción Ciclovía Emergente y llenar un formulario con sus datos. Entre semana estará disponible de las 7:00 am a las 8:00 pm. Una vez realizado este proceso podrán acudir a alguna de las estaciones especiales en Álvaro Obregón, Parque Hundido o Pliforum, mostrar su código de acceso, INE y ¡listo!

(Foto: Pixabay)
Una interesante iniciativa que esperemos funcione y sobretodo fomente en muchas personas la actividad física así como la responsabilidad ambiental. Claro, siempre y cuando se conserve la sana distancia y las reglas de sanidad correspondientes.