Asustar a tus hijos para que obedezcan es la peor idea: Consecuencias negativas según los psicólogos
La crianza es un factor importante cuando llegan nuevos integrantes ya que esta debe ser...

La crianza es un factor importante cuando llegan nuevos integrantes ya que esta debe ser efectiva para que los menores crezcan de la mejor manera posible. Sin embargo, ¿asustas a tus hijos para que te obedezcan? Debes conocer las consecuencias negativas.
Pese a que ya ha cambiado el cómo se concibe la crianza, aún existen factores que hacen que pueden tener repercusiones en el ámbito emocional. Estos son los detalles más importantes.
Y esto tiene que ver en hacer que tus hijos sientan miedo cuando deseas que te obedezcan para realizar cierta tarea o acción.

Cuidado, meterle miedo a los niños es peligroso / Fuente: Freepik
Sobre esta situación, expertos mencionan que si bien las actitudes tomadas por los adultos para ejercer miedo a los hijos funciona de manera momentánea, pero a su vez, esto puede provocar cambios en la personalidad de tus hijos.
¿Qué pasa si asustas a tus hijos para que te obedezcan?
Así que, si no deseas provocar cambios en la personalidad en tus hijos, evita usar el miedo para que obedezcan, y en donde repercutirá más es en la forma en que se desenvuelven socialmente.
Es probable que sientan temor de figuras de autoridad, su deseo por explorar más allá de su entorno desaparezca, y sobre su aprendizaje también afecta porque al estar siempre nervioso y alerta, es más difícil centrarse en aprender.
Como podrás darte cuenta, los efectos negativos son mucho más dañinos cuando usas el miedo como forma de hacer que se cumplan acciones en tu hogar, y para evitar esto y un daño emocional a tus hijos es mejor criarlos de manera respetuosa.
Lo primordial es que reemplaces tales actitudes, y puedas asegurarte a ti hijos que están en un entorno seguro y explicar la situación en la que están y hacerles ver lo incorrecto o correcto de cierta acción, además de hacerles comprender que cada acción tiene una consecuencia.
Ahora ya sabes que si bien se sabe que aún se usa el miedo como forma de autoridad para que los hijos obedezcan, lo mejor será que consideres por completo evitar esta acción, y trabajar en conjunto para poder entender que se deben hacer las cosas sin necesidad de violentar.
Toma lo anterior en cuenta, y si notas alguna señal de que usas esto como manera de disciplina, empieces a trabajar en ello para tener una relación sana con tus hijos y sobre todo, hacer de ellos personas funcionales emocionalmente.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.