¿Cómo interpretar los dibujos de tus hijos? Te sorprenderá el significado
Cada nuevo aprendizaje de los niños es un motivo para celebrar y no solo eso,...

Cada nuevo aprendizaje de los niños es un motivo para celebrar y no solo eso, también para entenderlos mucho mejor. ¿A qué nos referimos? Es posible interpretar los dibujos de tus hijos para conocer lo que realmente piensan sobre más de un tema en concreto, conoce estos importantes consejos para padres.
Cuando tus pequeños toman las crayolas, pinceles, lápices o plumas en un primer momento está imitando un comportamiento y forma parte del desarrollo evolutivo de los pequeños. De acuerdo con The Education Club, de los dos a los cuatro años encontrarás la etapa del garabateo, de los 4 a 7 años la etapa pre-esquemática y de los 7 a 9 años la etapa esquemática.
Aunque interpretar los dibujos de tus hijos será útil para toda la vida, en las primeras etapas te ayudará a entender las necesidades que no es capaz de manifestar, así como cosas que en algún punto podrían resultarle difíciles de transmitir porque no encuentra la forma adecuada de expresarlo.

Existen diferentes etapas en el dibujos de los niños | Fuente: @Pexels
«Las creaciones de los niños tienden a estar muy relacionadas con el mundo que les rodea teniendo los trazos un significado concreto. La casa, el árbol y la figura del hombre son los primeros elementos que asimilan y que representan con la utilización de círculos y línea. Las figuras de los animales, casas, árboles, flores y transportes, son representadas con forma de persona», apuntan sobre la etapa pre-esquemática en Divulgación Dinámica.
Ahora bien, para conocer el significado de los trazos infantiles de tus hijos deberás estar muy atenta a todos los elementos; puesto que esto también dejará en claro cómo es que está aprendiendo de las cosas que le rodean; además de que esta actividad contribuye a la psicomotricidad fina, la escritura y lectura, a adquirir mayor confianza, expresar emociones, favorece la creatividad y forja la personalidad.
¿Cómo interpretar los dibujos de tus hijos en las primeras etapas?
Entre otras cosas, debes tomar en cuenta los colores que más utiliza, con qué frecuencia lo toma, si lo prefiere por encima de otras gamas e incluso con qué mano sostiene la pluma o el crayón; incluso esto podría ayudarte a saber si será una persona diestra o zurda desde temprana edad.
El significado de los trazos es muy variado, y tiene muchas aristas que deberías tomar en cuenta cada que te sientes con tu pequeño a desarrollar su creatividad y su motricidad fina. De acuerdo con un estudio de Toyserkan Branch, catedrático de la Islamic Azad University hay algunos comunes denominadores en los dibujos de los niños.

Los colores y presión en el trazo también indican características de tus hijos | Fuente: @Pexels
- Puedes comprender si tus hijos están tensos o no con base en el grosos o intensidad con la que hacen las líneas
- Colocar ojos grandes podría indicar que se sienten demasiado controlados o vigilados
- En contraparte, los ojos pequeños delatan un poco de superficialidad e incluso dependencia
- Para interpretar los dibujos de los niños también debes fijarte en el tamaño de las cabezas, una grande significa «un gran ego»; una pequeña denota la sensación de temor o verguenza
- Trazar el cuerpo de personas muy grandes podría indicar hiperactividad o agresión
- Los trazos largos y curvados denotan tranquilidad e incluso docilidad
- Ejercer poca presión es muestra de sensibilidad y timidez
- Llenar la hoja con el dibujo demuestra seguridad
- Utilizar muchos colores indica un alto nivel de creatividad
- Líneas cortas y rectas podrían ser alerta de alguien impulsivo y de carácter fuerte
- El detalle con el que dibujan a los personajes de su familia habla del grado de unión que sienten con ellos

Pon atención a los dibujos de tus pequeños | Fuente: @Pexels
Con información de Guía Infantil y The Education Club
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.