Padres e hijos

“Cuida a mi hijo que yo cuido al tuyo”: Cadena de protección de niños

Tras el feminicidio de la niña Fátima, ocurrido en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México,...

Leilani Díaz

Cuida a mi hijo que yo cuido al tuyo campaña
Unsplash

Tras el feminicidio de la niña Fátima, ocurrido en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México, madres y padres de familia de todo el país impulsaron la campaña “Cuida a mi hijo, que yo cuido al tuyo”, la cual funciona a manera de cadena de protección para evitar que a otros niños les ocurra lo que a la pequeñita de apenas siete años, quien fue sustraída por una mujer y encontrada sin vida al poco tiempo.

La campaña consiste en incitar a los adultos a que cuando vean a un menor de edad solo en cualquier espacio público, lo vigile hasta que esté a salvo, ya sea con sus padres o alguna autoridad y de esa manera intentar evitar más secuestros de niños.

Si bien, “Cuida a mi hijo, que yo cuido al tuyo” no es una acción nueva, pues tiene sus inicios en 2018, ante un hecho tan lamentable que nos marcó como sociedad -como lo fue el feminicidio de Fátima- adquirió notoriedad e incluso, se vuelve fundamental no olvidarnos de ello.

No tenemos que ser padres para sentir indignación ante la violencia en nuestro país, principalmente contra las mujeres y los niños. Esas personitas en formación que resultan ser tan vulnerables, necesitan de nosotros como sociedad.

De hecho, si algo hemos demostrado los mexicanos es ser un pueblo solidario que se toma de la mano cuando más lo necesita, como en los desastres naturales. ¿Por qué no hacerlo ahora por el bienestar de la infancia?

No cuesta nada intentarlo. Salva una vida y cuando veas a un niño solo, vigílalo hasta que esté a salvo; recuerda, nunca sabes cuando un desconocido podría hacer lo mismo por ti.

 

 

Información de Noticieros Televisa.

Escrito por
Leilani Díaz