Padres e hijos

Darle todo a tus hijos los está dañando de por vida: Psicólogo explica la razón

Evitar el llanto o un berrinche no es justificante para darle todo a tu hijo, le estás afectando a futuro

Gisel Caracheo

Desarrollo de los niños sanos
Psicólogo explica porqué no es bueno darle todo a un niño | Imagen: SaberVivir

Convertirse en padres no es tarea sencilla, sobre todo cuando no se tiene un manual exacto sobre como se deben criar a los hijos. Uno de los errores más comunes que se cometen es darle todo a los hijos ya sea para evitar los berrinches o incluso compensar su falta de tiempo con ellos. Sin embargo un psicólogo explicó porqué no es bueno hacerlo.

Los tiempos han cambiado y con ello la forma de crianza también se ha modificado. Uno de los aspectos que más se destacan es que son cada vez más los padres y madres que se informan sobre como ejercer una crianza respetuosa.

Dicho término es definido por el Manual por una crianza respetuosa de niñas y niños del Instituto Mexicano de derechos Humanos y Democracia A.C y del Centro Interdisciplinario de Derechos, Infancia y la Parentalidad A.C. (CIDIP) como un tipo de crianza que vela por los derechos de la infancia, la igualdad de género y los derechos humanos.

Darle todo a un niño

Comprarle todo lo que quiere no le ayuda a afrontar la frustración | Imagen: Adobe Creative

Cabe destacar que este tipo de crianza promueve que haya una igualdad entre niños y adultos, estableciendo que la educación debe ser consciente y con límites sin caer en el castigo o en la represión. Este modelo está basado en el amor, el respeto, la empatía y límites no punitivos. Todo ello con la finalidad de establecer un fuerte lazo emocional entre padres e hijos.

¿Qué sucede cuando comienzan a darle todo a los hijos?

Ejercer una crianza respetuosa no significa dejar de poner límites, pues estos son necesarios, de lo contrario se podría caer en la permisividad. Esto es cuando para evitar un berrinche o el llanto del niño se le compra todo lo que quiere, ya sea un juguete o dulces.

Sin embargo, este tipo de comportamiento tiene consecuencias negativas en los niños, sobre todo cuando es una conducta frecuente en donde comienzan a darle todo a sus hijos. De acuerdo con el psicólogo Fredric Neuman en la publicación de Psychology Today, llegar a darle al niño todo lo que pide puede ser negativo para su futuro, pues puede tender dos grandes consecuencias a futuro:

  1. Falta de disciplina.
  2. Baja tolerancia a la frustración.

Para evitarlo, Neuman afirma que es importante establecer límites claros y normas desde la infancia, con la finalidad de que los niños entiendan que no siempre van a obtener lo que desean y está bien sentirse frutrados algunas veces. Así podrán tener una sana convivencia con la sociedad en general cuando crezcan.

Berrinches en el supermercado

Darle todo a los hijos para evitar un berrinche es malo para su desarrollo | Imagen: Eres mamá

Por otro lado, el experto afirma que al darle a los hijos también se les hace creer que todo el mundo gira a su alrededor, sus sueños y expectativas siempre deben de ser cumplidos. Sin embargo, esto solo provoca que cuando no es así se sientan desilusionados y puede derivar en un berrinche o en comportamientos violentos.

Además, cuando slos padres le dan todo a sus hijos, no desarrollan una buena autoestima, un sentido de responsabilidad y de autonomía. Esto es consecuencia de no saber trabajar por lo que quieren y comienzan a ser victimistas y con tendencia a lastimarse.

Pueden desarrollar el Síndrome del Emperador

Otra consecuencia que puede tener el darle todo a los hijos es que desarrollen el Síndorme del Emperador. De acuerdo con la profesora Carmen Gabriela Ruiz Serrano, de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre las señales de que un niño desarrolló dicho síndrome se encuentran:

Síndrome del emperador

Se debn poner límites para que el niño no desarrolle el Síndrome del Emperador | Imagen: Shutterstock

Todo ello con la finalidad de obtener a toda costa lo que quieren. Esto es debido a la falta de límites en los niños desde pequeños. Hay que recordar que cuando un niño se muestra irritable o violento, lo único que está pidiendo es atención. Al darle todo lo que quiere es que cuando crezca se convierta en un adulto infeliz, insatisfecho, poco empático y sin posibilidad de desarrollarse en la sociedad.

Es por ello que los padres tienen la responsabilidad de mostrarles a sus hijos que el mundo es un lugar seguro y predecible marcando límites desde el comienzo. También es fundamental que aprendan a darle contención a sus hijos para que puedan desarrollar habilidades sociales y tengan empatía cpor los demás. Para ello es fundamental entablar relaciones armónicas con las figuras de autoridad.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook Instagram.

Escrito por
Gisel Caracheo