Padres e hijos

¿Estar cansados y no querer jugar con los niños nos hace malos padres? Así les afecta

Los expertos afirman que los padres deben pasar tiempo de calidad con sus hijos para tener buenos recuerdos de su infancia

Gisel Caracheo

Malos padres por no jugar con sus hijos
Imagen: Mi bebé y yo

Sentirse como malos padres por no querer jugar con los pequeños de la casa es un sentimiento muy común, más cuando el estrés del trabajo y del hogar roban tiempo de calidad con los niños. Sin embargo, siempre hay una luz al final del camino y aquí te explicamos porqué.

De acuerdo con los expertos es fundamental que los padres pasen tiempo de calidad con sus hijos, esto para que en un futuro puedan tener recuerdos memorables y también cimentar una buena estructura para que en un futuro su salud emocional no se vea afectada con problemas como abandono por parte de los padres de familia.

Sin embargo, también es común que los padres al llegar a casa luego de una larga jornada laboral no quieran saber de juegos de mesa, tomar el té o querer estar con ellos más allá de bañarlos o estar con ellos en sus responsabilidades. Esto hace que se sientan como malos padres y generen sentimientos de culpabilidad, los cuales son difíciles de afrontar.

¿Son malos padres? Esto dicen los expertos

Antes que nada se debe saber que este sentimiento es normal, sobre todo porque es común que los padres tengan las responsabilidad de la casa y del trabajo. Sin embargo, los expertos señalan que no debes tener ningún sentimiento de culpa.

De acuerdo con la psicóloga y directora del Centro de Clavesalud, en Madrid, Laura García Agustón, cuando una madre o padre no tiene ganas de jugar con su pequeño no tiene nada de malo, sino que debes poner tus límites y comprender que no eres la Mujer Maravilla o Superman, por lo que es normal sentirse cansado.

Una alternativa es que el pequeño aprenda a ser autónomo y crear juegos, aventuras y escenarios que pueda disfrutar solo. También puedes buscar otras actividades para pasar tiempo de calidad con el pequeño para fortalecer la relación que tienen.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook Instagram.

Escrito por
Gisel Caracheo