Padres e hijos

¿La maternidad deseada hace infancias felices? No siempre y estas son las razones

El derecho de las mujeres a poder elegir una maternidad deseada y saludable es propuesta...

Belem Capetillo

maternidad deseada no hace infancias felices
Hacen falta garantías para la maternidad en México | Foto: Pexels

El derecho de las mujeres a poder elegir una maternidad deseada y saludable es propuesta de ley en muchos países y una realidad en otros. Pero parece que decidir tener hijos no es garantía de que la familia la pase bien.

Ser mamá es un proceso complejo y no se hace más fácil con el paso del tiempo. No nos referimos solo a la crianza y educación de los hijos, hablamos, sobre todo, de los otros roles que una mujer sigue cumpliendo cuando es madre o, mejor dicho, a pesar de ser madre.

Ya es tiempo de desmitificar la maternidad, es caótica. Un estudio confirmó que equivale a tener 2.5 empleos y, a eso, debemos sumar que hay muchas mujeres que salen a trabajar mientras intentan mantenerse cuerdas en una sociedad que no las contiene, por el contrario, las ataca.

cuales son retos de maternidad deseada

Aún cuando elegiste tener hijos, la maternidad no es cosa fácil | Foto: Pexels

La maternidad deseada y sus contratiempos

Estamos completamente de acuerdo en que las mujeres no nacieron para ser madres, no nos creemos ese cuento del ‘instinto maternal’ y, sin embargo, seguimos admirando a quienes han decidido tener hijos porque, en el camino, han tenido que vencer más de un obstáculo:

Falta de garantías laborales

Trabajar en un lugar que no te brinda prestaciones como la atención médica, con horarios extendidos y donde no respetan el derecho a la desconexión es uno de los factores que más complican la maternidad y la infancia de un menor, tanto por el tiempo disponible para convivir con él como por la dificultad de cubrir las necesidades básicas de ambos.

Pocos permisos de maternidad

En México se otorgan, por ley, solo 84 días de licencia por maternidad. Las madres dejan a sus hijos en manos de otra persona cuando aún son muy pequeños. En algunas ocasiones, esto les provoca sentimientos de culpabilidad.

Poco tiempo para cuidar de sí mismas

Están tan agobiadas con las tareas cotidianas que se detienen poco a generar redes de apoyo. La depresión posparto llega cuando apenas están entendiendo de qué va la maternidad deseada. Atraviesan esta etapa solas.

Paternidades desentendidas

Porque hay quienes todavía creen que el padre hace un favor a su pareja (o la madre de sus hijos) cuando les cambia los pañales o los lleva a la escuela. Se llama paternidad responsable y ya es hora de fomentarla y exigirla. 

En otros casos los padres biológicos simplemente desaparecen.

como pedir al papa de mis hijos que se haga cargo de ellos

La paternidad debe ser compartida | Foto: Pexels

¿Y qué hay de las discriminación?

En el trabajo se le niegan los puestos de mayor responsabilidad porque se cree que no podrá con el ‘paquete’ y quienes la rodean opinan sobre cómo debería criar a sus hijos. Una madre está siendo constantemente criticada y, peor aún, agredida.

Imagínate a quienes ya están pasando por todas estas formas de desigualdad y, además, tienen que esconderse para amamantar a sus hijos porque resulta que alguien se sintió ofendido por presenciar este acto. Es triste pero, en pleno 2021, sigue pasando.

reto de ser mujer madre y trabajadora

A la mujer se le ataca en su rol de madre | Foto: Pexels

Con esto no queremos decir que ser madre es terrible, solo que la maternidad deseada no es suficiente para tener una vida de ensueño, hacen falta garantías y un entorno que reconozca que puede hacer más por quienes han decidido procrear. Sabemos que va a pasar.

¿Tienes hijos? Sabemos por lo que pasas y cómo te has esforzado por salir adelante.

Con información de BBC Mundo.

***

No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.

Escrito por
Belem Capetillo