Padres e hijos

Los niños cada vez tienen menos IQ que los padres, ¿por el uso de celulares?

Generalmente cuando los padres buscan calmar a los niños el primer recurso al que acuden...

Alejandra Chavarria

Los niños cada vez tienen menos IQ que los padres por uso de celulares
Foto: Pexels

Generalmente cuando los padres buscan calmar a los niños el primer recurso al que acuden de inmediato es a los celulares, tables o cualquier dispositivo móvil. Sin embargo, un experto en neuro-educación infantil indica que los niños cada vez tienen menos IQ que los padres y esto es realmente preocupante. Como parte de los consejos para padres te compartimos este estudio del neurocientífico Michel Desmurget.

El experto indica que el uso excesivo de pantallas en la primera etapa de desarrollo está disminuyendo el coeficiente intelectual de las nuevas generaciones; por lo que el panorama parece bastante preocupante.

Un indicador de menos IQ en los menores está relacionado con una disminución de las capacidades de lenguaje, memoria, concentración; así como una carencia en cuanto a las relaciones humanas. De acuerdo con Desmurget tiene que ver directamente con el uso de dispositivos móviles, videojuegos o la televisión.

 

Los niños cada vez tienen menos IQ que los padres por uso de celulares

Foto: Pexels

La agencia Common Sense Media dirigió un estudio en 2016  donde concluyeron que el 62% de los adres consideraron que los hijos usan demasiado el celular, aunado a ello, el 36% discutía demasiado sobre el uso desmedido de este tipo de dispositivos.

En una era moderna en la que la tecnología es indispensable, diversos estudios de desarrollo cognitivo en los niños indican que no se debe exponer a los menores de tres años a las pantallas; esto de acuerdo con la Academia Americana de Pediatría. De 3 a 5 años se les debe restringir el horario de uso y de los 6 a 18 dosificarlo para conseguir únicamente dos horas.

Así es como el coeficiente intelectual va en picada por la tecnología

Lo que llama la atención es que en el estudio llamado «Efecto Flynn» -el cuál se dedica a analizar el IQ de las nuevas generaciones- encontraron que desde 1994 estos índices han disminuido. En el pasado los hijos aumentaban hasta tres puntos a sus padres; pero ahora las puntuaciones son inferiores.

Uno de los principales problemas para los padres de estas nuevas generaciones es que creen que porque sus hijos pueden controlar un dispositivo móvil son «más o menos inteligentes» y comienzan a descuidar los aspectos básicos del desarrollo de la inteligencia.

Sin duda, los cambios en la era moderna han ocasionado importantes cambios en la vida de miles de familias que se han tenido que adaptar a la nueva forma de relacionarse con los medios digitales. Los psicólogos advierten que limitar el uso de la tecnología en los pequeños ayudará desde diferentes flancos.

Los niños cada vez tienen menos IQ que los padres por uso de celulares

Foto: Pexels

¿En qué beneficia alejar a los niños de la pantalla?

De acuerdo con Guía Infantil el alejar a los niños de la pantalla no solo reportará un aumento en su IQ; también promoverá el desarrollo cerebral, evitará le retraso la alfabetización o atención de los menores. Hará menos probable la aparición de obesidad infantil, alejará al insomnio y con ello la posibilidad de desarrollar alguna clase de enfermedad mental.

Sin embargo, dado que la modernidad es un hecho del que no se puede renegar; quizá lo más importante es saber dosificar el uso de estos dispositivos. Además, estar conscientes de qué tipo de contenido es el más adecuado para los niños de acuerdo con su edad.

 

 

 

 

Con información de Muy Interesante, The New York Times y  Psychology Today

***

 

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.

 

Escrito por
Alejandra Chavarria