Papás que más cargan y abrazan a sus bebés, son los que más hacen por su desarrollo
La figura paterna también es fundamental en la vida de los hijos, tanto así que...

La figura paterna también es fundamental en la vida de los hijos, tanto así que estudios han podido confirmar que entre más cargan y abrazan los papás a sus bebés, estos tienden a tener un mejor desarrollo. Te explicamos por qué.
Distintas investigaciones han demostrado que los papás que son afectivos, cariñosos y protectores, pueden influir profundamente en el desarrollo cognitivo y social de su pequeño. Por ello, es más que necesario que el padre se involucre en el proceso de crianza y se asegure de ser afectivo y un buen ejemplo a seguir.
Como ya mencionamos, son diversos estudios de carácter psicológico los que han confirmado esta relación entre los papás y sus hijos. Una de ellas publicada por el Institute for Family Studies, menciona que los bebés que están más involucrados emocionalmente con sus padres suelen tener mejores relaciones sociales y desarrollar una mayor inteligencia emocional a futuro.

Un papá involucrado en el desarrollo de su peque hace mucho por su futuro | Foto: Freepik
De igual forma, un pagina de psicología de nombre Policlínico Risso, menciona que una actitud amorosa y comprensiva puede aumentar el nivel de autoestima del pequeño y brindarle las herramientas necesarias para que pueda resolver problemas adecuadamente y con empatía.
Además la forma en la que los papás conviven y juegan con los hijos desde que son bebés también tienen un gran impacto en el desarrollo social y emocional, pues según Psychology Today, es gracias a estas interacciones que el o la peque aprenderá a regular hoy y a futuro su comportamiento, sus emociones y la manera en la que se relaciona con sus seres queridos y las personas que lo rodean.
Y esto no solo queda en el espectro psicológico, sino que incluso puede influir en la formación de los niños quienes suelen presentar mejores resultados académicos y una mayor capacidad para expresarse cuando sus padres son involucrados y cariñosos con ellos.

Los beneficios de una linda relación entre papá y su bebé van más allá de lo psicológico | Foto: Freepik
Además, los expertos aseguran que un estilo de crianza activo y afectuoso puede dar como resultado infancias mucho más felices y saludables, lo que se traduce en adultos exitosos y resilientes.
Y hay que mencionar también que la influencia de la de los papás, si bien debe ser consistente desde que su hijo o hijos son bebés, esta se debe extenderse hasta la adolescencia y la edad adulta, pues es de esta forma que el lazo amoroso entre padre e hijo podrá consolidarse y hacerse mucho más fuerte.
Esto quiere decir que el padre también debe involucrarse en las atenciones que requiere el bebé, ya sea cambiarlo, bañarlo, darle de comer o saber cómo cargarlo correctamente para así marcar el inicio de una buena relación entre padre e hijo. Posteriormente ir madurando la relación conforme su pequeño crece.

Tanto mamá como papá son indispensables para el desarrollo de su bebé | Foto: Freepik
Solo queda concluir remarcando que la presencia y participación de un papá es tan importante y crucial como la de una mamá. Es fundamental que durante todo el desarrollo de los bebés, ambos padres se involucren en su crecimiento y se aseguren de tratar a los peques con respeto y mucho amor.
***
¡Te invitamos a seguirnos en Instagram!