¿Bebé en camino? Las parejas pierden 700 horas de sueño al convertirse en padres
Cuando un nuevo bebé llega a casa las cosas cambian de forma radical; la sala...

Cuando un nuevo bebé llega a casa las cosas cambian de forma radical; la sala se llena de biberones, la recámara principal se vuelve un campo de batalla y tus horas de sueño se ven afectadas a tal grado que quizá no te repongas en un buen tiempo. ¿Pero qué no harías por tus hijos?
Precisamente al respecto, un grupo de especialistas lanzó un estudio en el que investigaron los efectos de la llegada de un recién nacido, especialmente cuando hablamos de las modificaciones en el tiempo de descanso de los padres.
Ya sea para los papás primerizos o para las parejas que están por recibir a un nuevo integrante, deben saber que las horas de sueño no volverán a ser las mismas al menos por unos cinco años -e incluso cuando sean adolescentes te desvelarás esperando a que lleguen de fiesta, pero ese es otro tema-.

Al ser padres tu tiempo de descanso se reduce | Fuente: @Pexels
El Instituto Europeo de Calidad del Sueño, ESCI, por sus siglas en inglés, dio a conocer que tan solo en el primer año los padres pierden al menos 700 horas de sueño. Y antes de sentirte acechado por un ataque de pánico, te contamos qué podrías hacer para que el efecto no sea tan dramático.
Consejos para que tu tiempo de descanso cuando llega un bebé no se reduzca dramaticamente
El Instituto especificó que como resultado de esta modificación radical de la rutina lo más probable es que las madres y padres tengan mayor índice de irritabilidad, estrés, cambios de humor y otros problemas relacionados con la falta de descanso.
Esas 700 horas de sueño perdidas impactan de forma importante en la salud de los padres y tienen que ver directamente con lo que los especialistas determinaron como «comportamiento promedio a la hora de dormir». Tan solo el 15% de los bebés del análisis consiguió dormir durante toda la noche; el restante tuvo una variación importante que se traduce en horas de insomnio para los padres.

Tan solo en el primer año perderás 700 horas de sueño | Fuente: @Pexels
«Los bebés nacen con dos fases de sueño (REM y profundo) mientras que los adultos tenemos cinco. A medida que el cuerpo crece, va adquiriendo nuevas fases y se debe ir aprendiendo a utilizarlas de manera intuitiva. Conforme el niño crezca, de manera natural disminuirán sus despertares nocturnos», especificaron los investigadores en el estudio.
Al respecto, compartieron que el 20% de los bebés despierta más de tres veces en una noche, un 13% lo hace más de cuatro veces. Así que dependiendo de la adaptación de tu bebé, podrían depender las 700 horas de sueño de las que deberás prescindir en el primer año.

Tu tiempo de descanso a la llegada de un recién nacido es casi un sueño | Fuente: @Pexels
Consejos para tener más tiempo de descanso cuando hay un bebé en casa:
- Organízate con tu pareja para determinar los roles o turnos en los que le corresponde a cada uno atender las necesidades del pequeño recién nacido
- Si tienes una red de apoyo familiar aprovéchala, no dudes en pedir ayuda para poder tomar una siesta reparadora
- Ten paciencia, el desarrollo de los ciclos de descanso los bebés pueden ser variables, por lo que adaptarse les podría costar mucho
- Come bien, esto será de gran ayuda en estos periodos de falta de sueño
- Otro tip es que procures dormir justo al mismo tiempo en el que lo hace tu bebé, para poder estar al pendiente mientras descansas un poco
Con información de ESCI
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.