Si tienes más de 35 y te quieres embarazar, ¿cómo saber cuántos óvulos tienes?
Una tendencia entre las parejas en la actualidad es la de postergar el embarazo lo más...

Una tendencia entre las parejas en la actualidad es la de postergar el embarazo lo más posible, principalmente para poder lograr algunas mentas importantes; sin embargo, después de cierta edad, se vuelve más complicado concebir. Para ello, es importante saber cuántos óvulos posee una mujer de más de 35.
Conocer este factor hará más o menos factible la idea de embarazarse o conseguir la llegada de un nuevo integrante, ya sea por la vía natural o por algún método asistido de reproducción. Aunque las mujeres pasan gran parte de la vida almacenando esta célula sexual femenina, hay una disminución con el transcurso de los años.
Los médicos informan que una mujer nace con todo el suministro de óvulos -gametos- que le serán de utilidad durante toda la vida; se considera que al nacer registra 1 a 2 millones de ellos. Sin embargo, al llegar a la adolescencia, solo quedan cerca de 300 mil, de ellos, en un lapso de 30 a 40 años todos se habrán agotado.

Conocer esta información te ayudará a tomar las decisiones correctas | Fuente: @Freepik
De acuerdo con Planned Parenthood, las mujeres en edad reproductiva al final tendrán de 300 a 500 óvulos listos para fertilizarse; sin embargo, es poco probable tener un conteo certero sin antes tener un estudio especializado en el que se pueda determinar las posibilidades que tienen para embarazarse.
Si tienes poco más de 35 años y estás buscando que un bebé se sume a tu familia, te recomendamos tomar las siguientes consideraciones que te ayudarán a conocer cuántos óvulos tienes actualmente y así tomar en cuenta las necesidades que puedes requerir para convertirte en madre por primera vez.
Este estudio te ayudará a saber cuántas células sexuales tienes
Para conocer los óvulos con los que cuenta tu organismo, debes hacerte la prueba sanguínea de la Hormona Antimulleriana, la cual consiste en saber el grado de fertilidad de una mujer a través de su reserva ovárica; y es que los ginecólogos indican que a causa de la atresia, muchas de estas células mueren.
La Biblioteca de Medicina de los Estados Unifos indica que este análisis ayuda a determinar dos escenarios; el primero de ellos es que si hay niveles altos, lo más probable es que haya más huevos disponibles; por el contrario, a niveles bajos será más complicado concebir.

Los médicos te indicarán cuántas células sexuales tienes y qué debes hacer | Fuente: @Freepik
Sin embargo, saber esta información relacionada con tus óvulos no es completamente determinante, ya que con base en ello puedes decidir si te sometes a algún tratamiento que te ayude a convertirte en madre o bien, recurres a los métodos naturales para poder concebir.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.