Estos son los errores que estás cometiendo al preparar tu guacamole, ten cuidado
Para tacos, acompañamiento o como botana, el guacamole es un clásico en la gastronomía mexicana

¿A quién no le antoja un delicioso guacamole para acompañar su comida? No es extraño siendo el «segundo mejor platillo vegano del mundo» de acuerdo con Taste Atlas y aunque muchos creen que es muy sencillo, la realidad es que preparar un buen guacamole tiene sus secretos y aquí te diremos que es lo que NO debes hacer según los expertos.
Puede que la receta que preparas ha sido transmitida en tu casa de generación en generación, pero no te queda como la comías con tu mamá o tu abuelita y es que puedes estar cometiendo alguno de estos errores. Debes considerar que en México existen muchas versiones de guacamole dependiendo de la región en la que te encuentres, pero los ingredientes básicos que no pueden faltar con aguacate maduro, cebolla, jitomate, chile serrano y cilantro picado.
Cabe descatar que el guacamole es un clásico en la gastronomía mexicana y que data de la época prehispánica, ya que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural afirma que los mexicas le llamaban ahuacamolli, es decir, del ahuacatl que significa aguacate y molli es que significa mole. Es decir que el guacamole en realidad quiere decir mole de aguacate.

Imagen: The cooking foddie
Sin embargo, esta salsa es una considerada como una de las más ricas nacional e internacionalmente, pues incluso es una botana muy popular en Estados Unidos. El «Oro Verde» tiene sus secretos y aquí te decimos que es lo que estás haciendo mal.
¿Cuáles son los errores que cometes al preparar un guacamole según los expertos?
Los expertos afirman que al hacer el guacamole en la casa estamos cometiendo algunos errores, por ejemplo:
- No comprar aguacates maduros o que se encuentren demasiado maduros, esto hace que la textura y el sabor se vean comprometidos. La revista «Bon Appétit» afirma que si están muy maduros no se pueden moler bien, pero si están pasados le dan un sabor amargo o desagradable a la salsa.
- Moler los ingredientes en lugar de picados, una versión muy popular es moler todos los ingredientes, pero se debe considerar que es una salsa y no un pure, por lo que esto compromete por completo la textura. En lugar de eso puedes usar un molcajete para hacerlo o incluso un procesador de comida.
- Abusar del jugo de limón, este ingrediente puede ser un arma de dible filo porque si se le pone mucho puede quitarle el sabor al guacamole, pero si no le pones no sabe igual. Por ello, «Street Food of Mexico» afirma que lo mejor es poner 1/4 de cucharadita de limón por cada dos aguacates.
- No guardarlo bien, lo mejor es guardarlo en un tupper con una tapa hermética y que le pongas un poco de agua para luego cubrirla con un pooc de plástico. Otra recomendación por «Avocados from Mexico» es que pongas una película plástica sobre la superficie para que entre aire.
- Prepararlo con muchos días de anticipación, de acuerdo con el chef Ricardo Muñoz Zurita debes prepararlo 10 minutos antes de consumirlo para que no se oxide.
Los expertos también afirman que debes evitar a toda costa ponerle demasiadas especias, lo mejor es hacerlo de forma gradual y probar en todo momento para comprobar el sabor y la textura. Lo mejor es servirlo fresco y en caso de que no te guste el cilantro puedes ponere perejil.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.