Cómo hacer en casa

7 Tips para impermeabilizar tu casa y eliminar humedad en temporada de lluvias, con poco dinero

Además de mantener bonito y armonioso nuestro hogar, es muy importante darle mantenimiento de ‘uso...

Pamela Rodríguez Ordaz

Tips para impermeabilizar tu casa
Tips para impermeabilizar tu casa y eliminar humedad en temporada de lluvias | Fuente: Freepik

Además de mantener bonito y armonioso nuestro hogar, es muy importante darle mantenimiento de ‘uso rudo’ para que soporte el viento, el sol y, por supuesto, la lluvia, sin sufrir daños graves, es por eso que hoy te daremos 7 tips para impermeabilizar tu casa y eliminar humedad en temporada de lluvias, con poco dinero.

La humedad se puede convertir en un problema grave, pues puede terminar en problemas estructurales peligrosos y muy costosos y hasta en tener que deshacerte de algunas pertenencias. 

Además de los daños en la construcción y materiales, en época de lluvias suelen formarse antiestéticas manchas de humedad en las paredes que desprenden mal olor y propician la formación de moho que es dañino para la salud.

Lo mejor siempre es impermeabilizar antes de lamentar, pero en ocasiones no somos conscientes del problema que hay en nuestros techos y paredes y cuando las lluvias llegan ya es demasiado tarde, así que no pierdas más tiempo y pon en práctica estos útiles consejos.

Evita daños estructurales costosos y peligrosos | Fuente: Freepik

7 Tips para impermeabilizar tu casa y eliminar humedad en temporada de lluvias, con poco dinero

  1. Detecta el origen de la humedad, así será más fácil atacar el problema de raíz
  2. Revisa que no haya goteras cuando vayas a impermeabilizar, si las hay,primero aplica una capa ligera de cemento 
  3. Limpia y barre muy bien el techo para verificar que no haya daños o fisuras que puedan ocasionar problemas
  4. Detecta si hay áreas susceptibles a la humedad y quita con un cepillo de alambre o espátula la pintura que se haya dañado para evitar la formación de hongos, si ya los hay, lava con una mezcla de agua fría con cloro
  5. Si hay grietas resánalas con sellador
  6. Evalúa el material de tu techo que vas a impermeabilizar para comprar el mejor impermeabilizante de acuerdo con las características de tu superficie 
  7. Elige un impermeabilizante de secado rápido que no sea tóxico, debe contar con alta resistencia a los rayos UV y un buen desempeño ante movimientos estructurales de grietas y fisuras

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz