Cómo hacer en casa

¿Cómo quitar el olor a humedad de un auto sin lavarlo? 5 Tips fáciles y económicos

Una combinación entre las intensas lluvias y el poco uso que le podemos dar al...

Pamela Rodríguez Ordaz

Eliminar el olor a humedad del auto
Olvídate del molesto olor a humedad en tu auto con estos sencillos consejos | Foto: Freepik

Una combinación entre las intensas lluvias y el poco uso que le podemos dar al automóvil debido a la pandemia hacen que cuando nos volvamos a subir a él tenga un desagradable olor, pero puedes deshacerte del olor a humedad sin lavarlo con estos sencillos tips.

Incluso cuando podíamos salir mas seguido con un par de días de lluvia o de niebla bastaba para que el auto se impregnara de ese molesto olor y peor si no había tiempo de llevarlo a lavar o de lavarlo nosotros mismos, pero tenemos una solución mucho más sencilla.

Cómo eliminar el olor a humedad del coche

Lo más importante es la prevención y el mantenimiento del aire acondicionado | Foto: Pexels

5 Tips fáciles y económicos para quitar el olor a humedad del auto

En los asientos

Olvídate del mal olor en los asientos colocando bicarbonato de sodio en las zonas húmedas, déjalo actuar por dos horas y retíralo con la aspiradora. 

Luego limpia a profundidad con una esponja con agua y jabón, pasa un trapo de microfibra y seca bien.

Tapetes o alfombrillas

Sácalas del coche y sacúdelas muy bien para eliminar la tierra y suciedad que contengan. Lávalas con una mezcla de 2 litros de agua caliente y media taza de limpiador para alfombras (puedes usar jabón para la ropa si no tienes a la mano el especializado) y después frota con un cepillo y unas gotas de vinagre.

Seca el coche completamente 

Lo mejor para secar es el calor, ya sea que enciendas la calefacción o si hay buen clima, deja el carro cerrado al sol. También puedes tomar una secadora de cabello y secar las zonas húmedas directamente.

Elimina el olor a humedad de tu automóvil

También debes lavar la cajuela y aspirar todo el auto para que no pase nada por alto | Foto: Pexels

Aire acondicionado

Quizá no lo hayas pensado, pero hay que hacer mantenimiento del aire acondicionado, la acumulación de humedad favorece el crecimiento de hongos y bacterias, además de que es peligroso para la salud y genera malos olores. Puedes limpiar el aire acondicionado tú mismo con líquidos especiales o llevarlo con un especialista.

Prevención y mantenimiento 

Es importante prevenir que no entre agua al interior del auto o no se derramen líquidos, además del mantenimiento del aire acondicionado.

También puedes rociar con un desodorante de ambiente teniendo cuidado de no saturar demasiado o humedecer mucho las superficies si es en spray.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz