¿La CFE te puede quitar el medidor de luz si no pagas tu adeudo y al cuánto tiempo?
La electricidad es un servicio básico en todos los hogares, sin embargo, estos pagos pueden...

La electricidad es un servicio básico en todos los hogares, sin embargo, estos pagos pueden llegar a ser un verdadero dolor de cabeza para algunos usuarios, por lo que muchos no pueden pagar o simplemente deciden no hacerlo, pero más allá del corte de luz pueden haber otras consecuencias, es por eso que hoy resolveremos la duda: ¿La CFE te puede quitar el medidor de luz si no pagas tu adeudo y al cuánto tiempo?
Antes de recurrir a estas medidas, en caso de no pagar el servicio de luz lo primero es el corte de servicio, el cual no se hace sin previo aviso, el plazo reglamentario es de 20 días naturales desde que se emite la factura, pasado este tiempo, de no abonarse el importe, se recibe una notificación de aviso por impago.
El plazo máximo para ejecutar el corte de suministro de electricidad es de dos meses desde el vencimiento del pago, y de cuatro meses para los consumidores vulnerables acogidos al bono social.
De no poder realizar el pago a tu servicio, lo recomendado es acudir a los módulos de la CFE para hacer un convenio de pago que te permita usar el servicio mientras la Comisión crea un esquema de pagos.

| Foto: Unsplash
¿La CFE te puede quitar el medidor de luz si no pagas tu adeudo y al cuánto tiempo?
En caso de que un usuario tenga una deuda de años con la CFE, este organismo está capacitado para quitarle el medidor de electricidad y llevárselo hasta que la deuda sea pagada. Cuando el usuario llegue a un acuerdo con la Comisión, o se liquide al 100% el adeudo, se le reinstalará el medidor y el servicio será restablecido.
La CFE puede sancionar a quienes tengan adeudos, incluso más allá de los cortes de energía, si se detectan malas prácticas o falta de pago se procede a cortar el servicio, y tras mucho tiempo, pueden quitarte el medidor.
En caso de no cumplir con el pago del servicio, los usuarios tendrán que pagar el cargo por reconexión. Pero las cosas podrían ponerse aún peor, pues, de no liquidar el adeudo y dejar que éstos se acumulen, se pueden imponer comisiones e incluso ser reportados ante Buró de crédito y se impondrán comisiones en tus próximos recibos.
Sin embargo, si no tienes adeudos los trabajadores de la CFE no pueden cambiar los medidores sin que el propietario de la vivienda haya dado su previa autorización. El único motivo por el que te pueden cambiar el equipo sin consentimiento del cliente es cuando el medidor está deteriorado o es obsoleto.
Cuando un trabajador llegue a tu domicilio a verificar los medidores, deben ser de la CFE bien identificados con su uniforme, una orden con el número de servicio e identificación oficial.
Si alguien realiza un cambio en el medidor sin tu consentimiento puedes poner una queja al número 071 o en los centros de atención a clientes, donde te solicitarán los datos del personal que realizó el cambio y su número de vehículo.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: