Las plantas que no deberías tener en tu casa porque bloquean tu energía, según el Feng Shui
Las plantas pueden transformar completamente cualquier rincón, es increíble la capacidad que tienen de darle...

Las plantas pueden transformar completamente cualquier rincón, es increíble la capacidad que tienen de darle vida a nuestro hogar y lo mejor es que se adecúan perfectamente a cualquier espacio y gustos, sin embargo, puede que no todas atraigan a nuestro hogar lo que deseamos, es por eso que hoy te revelaremos las plantas que no deberías tener en tu casa porque bloquean tu energía, según el Feng Shui.

Las hortensias son hermosas, pero no debes tenerlas en el interior | Foto: Unsplash
Las plantas que no deberías tener en tu casa porque bloquean tu energía, según el Feng Shui
- Cactus: Aunque simbolizan la fuerza y se han convertido en uno de los favoritos para la decoración de interiores gracias a que son muy fáciles de cuidar, es mejor añadirlos en tu balcón, terraza o jardín, es decir, fuera de la casa, pues pueden transmitir negatividad y malestar debido a sus espinas.
- Hortensias: Son flores hermosas, de eso no hay duda, pero además de que pueden ser tóxicas, en el Feng Shui simbolizan aislamiento, soledad y fracaso, por ello, tal como los cactus y otras suculentas, lo mejor es tenerlas fuera de casa, al aire libre.
- Geranios: Los exteriores les caen perfectamente a estas plantas y a nuestra energía, pues dentro de la casa podrían aportar negatividad, aunque en el exterior lucirán hermosas y alegres.
- Petunias: Plantas hermosas que debes mantener fuera de la casa, pues el Feng Shui indica que pueden atraer malas vibras, así que mantenerlas afuera las hará lucir más y mantener lejos las energías negativas.
- Bonsáis: Puede parecer un poco contradictorio, pero el Feng Shui recomienda tener estos arbolitos fuera de la casa, pues su apariencia torcida se asocia a las limitaciones profesionales y personales.
- Potus: Una de las plantas de interiores más populares, pero el Feng Shui aconseja tenerlas en la entrada de la casa o cerca de las ventanas para que absorban las malas energías, pero nunca tener más de tres potus en casa para evitar el desequilibrio.
- Lengua de suegra: Otro clásico de los interiores, es hermosa y tiene muchos beneficios, pero por sus hojas puntiagudas el Feng Shui recomienda mantenerlas fuera de casa, pues podrían atraer malas vibras si no las ponemos en la entrada de la casa o agrupadas en el exterior.
- Claveles: Flores hermosas y muy decorativas, pero el Feng Shui considera que los claveles absorben las energías positivas y liberan negativas, por lo que se recomienda no tenerlas dentro de casa, solo afuera.

Los geranios mejor ponlos afuera | Foto: Unsplash
¿Qué es el Feng Shui?
El Feng Shui es una técnica de decoración, una filosofía china con más de 3,500 años en la que se busca el equilibrio de energía a través de la orientación y distribución de espacios en los que desarrollas tus actividades cotidianas, puede ser el hogar, lugar de trabajo o un espacio de esparcimiento.
Puede utilizarse para acumular energía positiva, lograr la armonía, favorecer la salud, las buenas relaciones personales y familiares, atraer dinero, el bienestar del lugar en el que se está empleando o para la inspiración.
Se traduce literalmente como “viento y agua” y en sus orígenes estudiaba los cambios en los astros, la naturaleza y el clima y entender cómo afectaban en la energía vital o el chi de las personas.
El Feng Shui supone que no solo nuestras acciones y mente influyen en nosotros, sino también el espacio que nos rodea.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: