Realiza una limpieza energética de tu hogar, aquí te explicamos cómo
Si eres creyente, sabrás que la energía de un hogar es bastante importante para mantener...

Si eres creyente, sabrás que la energía de un hogar es bastante importante para mantener la armonía, buen humor y agradable convivencia entre las personas que ahí habitan pero en ocasiones, cuando la vibra es negativa, puede afectar a todos por igual por lo que es necesario valorar si se debe hacer una limpieza energética.
Hay varios factores que pueden influenciar a una energía negativa, ya sea que estés atrayendo vibras no deseadas con ciertos objetos sin darte cuenta, o tal vez tú o alguno de los integrantes de la casa está cargando con vibras pesadas del trabajo y la calle arrastrándolas hasta el hogar generando un ambiente turbio. Hasta el simple hecho de haber recibido a un desconocido puede generar cambios en el flujo energético del hogar.
Pero sea cual sea el motivo, hacer una limpieza energética siempre es buena idea, ya sea que la hagas cada uno o dos meses, esto siempre con el objetivo de mejorar la convivencia y armonía de casa, además, realizarla es realmente sencillo, accesible y puedes lograrla tu misma sin necesidad de un especialista, lo único que necesitas es devoción.
Te compartimos la técnica de humo que resulta ser de las más comunes y efectivas. También la puedes combinar con algún tipo de oración ya sea que seas católica, budista, o simplemente creas en la energía del basto universo.

(Foto: Pixabay)
Sin mas que decir, esto es lo que debes de hacer paso a paso:
1. Limpieza de la casa
Antes de cualquier otra cosa, es de suma importancia hacer una muy buena limpieza física del hogar al que quieras removerle la energía negativa ya que el desorden o la suciedad son bastante desequilibrantes, hacen que la energía se vuelva pesada y estática.
Asegúrate de barrer bien y remover la mayor cantidad de polvo que puedas y si sientes que la energía es demasiado pesada, puedes añadir 300 g de sal a una cubeta para lavar bien el piso. Al finalizar desecha el agua sucia por el drenaje y lava tu jerga o trapeador de manera habitual.
2. Prepara los materiales y el momento
Hay distintas opciones para limpiar con humo, la más común es el incienso de ciertos aromas como el romero pero también, puedes utilizar copal, palo santo y más materiales.
Además, es muy importante que hagas la limpieza en el momento adecuado. Es necesario que al realizarla estes sola en casa o en compañía de una persona que esté en tu misma sintonía y también quiera participar en la actividad.

(Foto: Pixabay)
Debes elegir un día de la semana que te sientas realmente bien física y mentalmente, positiva y con buena vibra pues tu propia energía será de suma importancia durante el proceso. Es también importante que no utilices objetos de metal y de preferencia elijas ropa blanca o de colores claros.
Por otra parte, también se recomienda que no haya niños en casa, que no aceptes ninguna visita inesperada ese día y desconectes al menos por un rato del teléfono fijo y dejes de lado el celular, internet, etcétera.
Finalmente, cierra todas las ventanas pero abre las cortinas para que entre la mayor cantidad de luz solar posible y trabaja en silencio, evita poner música y cualquier clase de ruido. Ten en cuenta un pensamiento positivo y las palabras que tengan que ver con tu propósito de limpieza energética.
3. Inicia la limpieza
Una vez hecha la limpieza física y teniendo todo lo demás preparado, es hora de mover la energías del hogar. Para iniciar, dirígete a la habitación que esté más alejada de la puerta principal o entrada de tu casa. Dentro de dicho cuarto, ve hacia la pared donde esté la ventana y desde ese punto muévete rodeando toda la habitación en sentido a las manecillas del reloj.
Deberás mover el humo que estés utilizando de arriba hacia abajo como si estuvieras pintando las paredes. Te recomendamos que en las esquinas hagas varias pasadas pues es donde más se llegan a acumular las energías negativas.
Repite este proceso por todas las habitaciones siguiendo el orden de la más alejada de la puerta de tu hogar hasta el recibidor y, si alguna habitación no tiene ventana, puedes iniciar desde la puerta de dicho cuarto.

(Foto: Pixabay)
Una vez terminado este proceso sal de tu casa a dar la vuelta, distráete, da un pequeño paseo, evita en la medida de lo posible estresarte, ir a espacios muy concurridos o convivir con personas que puedan generar mala energía. Luego regresa, abre todas las ventanas y termina de liberarte de cualquier carga dándote un baño de agua tibia, de preferencia no muy caliente.
Por último sella esta hermosa actividad con sonido. Puedes utilizar cuencos tibetanos o un diapasón colocándote en el centro de cada habitación haciéndolos sonar más de una vez.
Si no cuentas con alguno de estos artefactos puedes encender el estéreo o algún equipo de sonido y reproducir música tranquila, puede ser clásica, para meditar, sonidos de la naturaleza o cualquiera que te genere calma y buena vibra; sube el volumen lo suficientemente alto para que se escuche por toda la casa.