Mente y Cuerpo

8 razones por las que no logras eliminar la grasa de la panza

Llegó la temporada de calor y con ella los vestidos, faldas, shorts, tops y claro,...

Pamela Rodríguez Ordaz

razones por las que no logras eliminar la panza
Razones por las que no logras eliminar la grasa de la panza | Fuente: Pexels

Llegó la temporada de calor y con ella los vestidos, faldas, shorts, tops y claro, los trajes de baño, por lo que es la época en la que muchas personas se esfuerzan por lucir de impacto en la playa, pero, a veces, aún con dieta y ejercicio no conseguimos los resultamos que queremos, es por eso que hoy te revelaremos 8 razones por las que no logras eliminar la grasa de la panza.

Cabe aclarar que cualquier cuerpo en verano es un cuerpo de verano, no debemos vivir ambicionando tener el cuerpo de alguien más u obsesionarnos hasta un punto insano con las dietas y ejercicios, pero también es verdad que muchas personas se esfuerzan por conseguir resultados y aun así no lo logran, lo cual puede resultar muy frustrante.

Lo mejor siempre será acudir a un profesional, pues podríamos estar cayendo en alguna conducta o hábito poco saludable o quizá algún padecimiento o característica no nos deja eliminar esa pancita que tanto nos molesta o perder esos kilitos de más.

Hay pequeños detalles que jamás habrías imaginado que tienen que ver con nuestro peso, pero que en realidad son de gran importancia en nuestra búsqueda de un cuerpo tonificado, así que toma nota.

razones por las que no logras eliminar la panza

pequeños cambios pueden dar grandes resultados | Fuente: Unsplash

8 razones por las que no logras eliminar la grasa de la panza

Dormir mal

Aunque no lo creas, la falta de sueño o hábitos inconstantes de sueño pueden hacer que la pérdida de peso sea aún más lenta, pues un buen descanso ayuda a acelerar el metabolismo.

Además, cuando no duermes lo suficiente eres más propenso a tener hambre porque tu cuerpo necesita energía para estar despierto.

Tu estado de ánimo

De acuerdo con un estudio del Rush University Medical Center, las mujeres con síntomas de depresión tienen una mayor tendencia a tener obesidad abdominal debido a la relación de la depresión con la actividad física y hábitos alimenticios poco saludables.

Demasiado alcohol

Cuando bebemos demasiado nuestra habilidad para obtener energía se ralentiza, se interfiere con la absorción de vitaminas y minerales, se dificulta el consumo metabólico de grasas y baja los niveles de glucemia,

Alimentos procesados

Los expertos siempre recomiendan productos frescos, cocinados al vapor, sin grasa o a la plancha. Los carbohidratos refinados y azúcares añadidos pueden llevarnos a padecer diabetes y que el hígado acumule grasa en el abdomen.

No haces el ejercicio adecuado

Hacer cualquier ejercicio no es suficiente para bajar la pancita, hay que alternar y cambiar los ejercicios de forma periódica, pues con el tiempo el abdomen se acostumbra a ciertos ejercicios y perder peso es más difícil. Además, no todos los ejercicios físicos son eficaces para adelgazar.

No haces la dieta correcta

Muchas personas se arriesgan a seguir cualquier dieta que ven en Internet, televisión o que les recomiendan, sin saber si es la adecuada para ellos. Además, por años hemos satanizad a las grasas cuando en realidad no son tan malas como creemos y es peor sustituirlas con carbohidratos. Para perder peso hay que consumir ácidos grasos monosaturados como los que contiene el aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva.

El estrés

Hay hormonas que segregamos cuando estamos estrados que no nos permiten adelgazar, como el cortisol y la adrenalina, además, los momentos de ansiedad hacen que comamos de más o cosas que no son adecuadas para nuestra salud como azúcares y harinas refinadas.

Tienes más de 50 años

Con el paso de los años se va volviendo más difícil la tarea de perder peso, además, los cambios hormonales relacionados con la edad hacen que la grasa se acumule, sobre todo en la pancita y sea muy complicado deshacerte de ella, pero no es imposible.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz