Mente y Cuerpo

Burundanga: Síntomas de que te dieron la droga más común en antros para cometer delitos, ¡actúa rápido!

Por desgracia, desde hace varios años se han emitido muchas alertas debido a que personas...

Pamela Rodríguez Ordaz

Síntomas de la droga burundanga
Burundanga: Síntomas de que te dieron la droga más común en antros para cometer delitos | Foto: Freepik/Unsplash

Por desgracia, desde hace varios años se han emitido muchas alertas debido a que personas han resultado intoxicadas luego de que se les ponga de forma clandestina sustancias en sus bebidas que alteran sus sentidos, y, sin duda, la más famosa de estas sustancias es la burundanga y hoy te revelaremos los síntomas de que te dieron la droga más común en antros para cometer delitos, ¡actúa rápido!

Recientemente se dio a conocer que el negocio Hooka Santa Fe, un establecimiento dentro del Centro Comercial Santa Fe, fue suspendido luego de que se reportara que una joven fue presuntamente drogada el 21 de octubre.

La madre de la joven la encontró inconsciente y encerrada en uno de los baños del lugar y, aunque le realizaron varios exámenes, no se encontraron sustancias en su organismo, sin embargo, el especialista de la salud señaló que la joven fue drogada con escopolamina, comúnmente conocida como burundanga.

Burundanga: Síntomas de que te dieron la droga más común en antros para cometer delitos, ¡actúa rápido!

Se trata de una droga de tipo alcaloide tropánico que generan ciertas especies vegetales luego de hacer su proceso metabólico. Tiene efectos alucinógenos y causa síntomas como sueño, hipertensión, sumisión y, en dosis grandes, deficiencias respiratorias y cardiacas.

Entre los efectos más comunes de la burundanga está la capacidad de anular la voluntad de quien la consume y la ausencia de recuerdos luego de la intoxicación. Es difícil de detectar, pues el cuerpo la metaboliza y la expulsa sin dejar rastro pocas horas después de ser ingerida.

Síntomas de la droga burundanga

Esta droga no deja rastro en el organismo | Foto: Freepik/Pixabay

Otra de las características de esta droga es la rapidez con la que actúa, pues al ser ingerida, ya sea por vía oral, respiratoria o cutánea, atraviesa fácilmente la barrera protectora entre los vasos sanguíneos del cerebro y los tejidos cerebrales, tomando el control del sistema nervioso central y periférico.

La burundanga afecta las operaciones conscientes como la formación de pensamientos y de recuerdos; también influye en los actos reflejos como el sueño y la actividad de algunos órganos como el corazón. En el sistema periférico, esta droga afecta el control de la digestión, de la producción de saliva y de la respiración.

Cuando la escopolamina se activa, lo primero que hace es provocar un mal funcionamiento de los neurotransmisores, los cuales son los responsables de generar conexiones en el cerebro, creando enlaces en las neuronas para comprender lo que nos rodea. Y además de suprimir su producción, también los bloquea, dejando a la víctima sin voluntad.

Cuando se está bajo los efectos de esta droga las funciones regulatorias que realizamos automáticamente también se ven condicionadas, y uno de los efectos más graves es que el corazón deje de funcionar de forma normal. También afecta el sistema pulmonar y puede generar una parada respiratoria si se consume mucha burundanga.

La burundanga permanece en la sangre por unos 15 o 30 minutos después de ser consumida, su rastro en la orina desaparece en unas 12 horas, por eso es tan difícil detectarla.

Por ello es importante no apartar la vista de tu vaso, ir siempre acompañad@ a estos lugares, revisar que las bebidas que te entreguen estén cerradas o ver cómo las preparan, no te separes de tu grupo y crea una red de emergencia.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz