6 alternativas para desinfectar tu cepillo dental y evitar que crezcan las bacterias
Hoy te compartimos las 6 alternativas para desinfectar tu cepillo dental y evitar que crezcan...

Hoy te compartimos las 6 alternativas para desinfectar tu cepillo dental y evitar que crezcan las bacterias. Amarás estas recomendaciones que ayudarán a tu higiene dental.
La salud y el bienestar abarcan varios aspectos a considerar en todas las personas para estar en óptimas condiciones. Sin embargo, debes saber que por lo menos en México hay un reto muy grande en cuanto a la salud bucal.
Esto se puede saber gracias a estudios realizados que indican que el país está entre los que más tienen problemas bucales, relacionados con las caries y la gingivitis.

Aprende a desinfectar el cepillo de dientes | Fuente: Especial
Y la manera ideal de tratar esto, es sin duda el lavado dental por lo menos tres veces al día, además de reforzar la limpieza con el uso del hilo dental y asistir con el dentista cada seis meses.
Si bien la tarea del lavado de dientes es sencilla, como todo, debes tener cuidado también con los cepillos de dientes que suelas utilizar, porque estos si no se desinfectan, son un foco de cultivo de bacterias, que a la larga pueden ser perjudiciales.
¿Cuáles son las 6 alternativas para desinfectar tu cepillo dental?
Por lo que te daremos 6 alternativas para desinfectar tu cepillo dental y evitar que crezcan las bacterias.
- Uso de clorhexidina: que se trata de un desinfectante antiséptico, y cuando se usa, comienza su acción en 15 a 30 segundos y tiene un efecto residual de seis horas
- Hipoclorito: para usar el hipoclorito, se tiene que sumergir el cepillo en un recipiente que contenga este líquido por media hora para una correcta desinfección
- Tabletas limpiadoras dentales: son una opción bastante efectiva y sencilla de conseguir, además ayuda a mantener limpio el cepillo
- Enjuague bucal: el enjuague bucal es algo que seguro se tiene en casa, y sirve para desinfectar tu cepillo, esto porque tiene un gran poder antibacteriano que es ideal para eliminar la presencia de bacterias
- Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada): el agua oxigenada también fácilmente se tiene al alcance y cuando se usa para desinfectar, tiene una acción inmediata, sin embargo, si se usa esta alternativa, se debe tener cuidado porque si quedan residuos en el cepillo, puede causar daño a los dientes y a la boca
- Microbicida: es una sustancia que se usa para desinfectar tanto frutas como verduras, por lo que si se desea desinfectar un cepillo de dientes también será ideal.
¿Cuáles son las recomendaciones para desinfectar el cepillo de dientes?
- Es importante que cuando se termine de desinfectar el cepillo de dientes, se deje secar correctamente sin dañar las fibras
- El agua que se debe usar, de preferencia que sea embotellada
- Recuerda que el lavado del cepillo es personal, así que no trates de acelerar el proceso limpiando todos los cepillos de tu familia
- Cambia tu cepillo de dientes cada tres meses.
Ahora ya tienes a tu alcance la información para poder aplicarla y que tu cepillo de dientes esté bien desinfectado, para así evitar problemas a la larga. Recuerda que pese a los cuidados, no sustituye ir con el especialista por cualquier situación mucho más específica.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.