Mente y Cuerpo

Cómo usar el jengibre para combatir las piedras en los riñones

Seguramente conoces el jengibre en las deliciosas galletas navideñas, pero esta planta proveniente del sudeste...

Pamela Rodríguez Ordaz

jengibre para las piedras en los riñones
Jengibre para combatir piedras en los riñones | Foto: Freepik/Pixabay

Seguramente conoces el jengibre en las deliciosas galletas navideñas, pero esta planta proveniente del sudeste asiático tiene muchos más beneficios que darle sabor a ese famoso postre, es muy buena para nuestra salud y rica en propiedades que podemos aprovechar contra muchos padecimientos, es por eso que hoy te diremos cómo usar el jengibre para combatir las piedras en los riñones.

El jengibre pertenece a la familia zingiberaceae y está relacionado con el cardamomo y la cúrcuma, además, se puede aprovechar en polvo, fresco, en jugo y hasta en aceite en la cocina, en alimentos procesados, cosméticos y para ayudar a la digestión, reducir la náusea, contra el resfriado común y hasta para bajar de peso, entre muchas otras cosas.

Propiedades del jengibre

Jengibre para las piedras en los riñones

El jengibre tiene muchísimo beneficios para nuestra salud | Foto: Freepik

Cómo usar el jengibre para combatir las piedras en los riñones

Gracias a que contiene gingerol evita la aparición de piedras en el riñón y sus propiedades analgésicas ayudan contra las molestias cuando ya se tiene este padecimiento.

Estas piedras pueden ser del tamaño de un grano de arena o alcanzar las proporciones de una perla, están formadas por proteínas y minerales retenidas en el riñón y pueden provocar obstrucciones en las vías urinarias muy peligrosas, además de ser muy dolorosas.

Cuando el jengibre se mezcla con la cúrcuma, la cual contiene curcumina, pueden resultar muy efectivos contra estas piedras, ayudan a hidratar, aliviar las molestias y expulsarlas.

Prepara un té de jengibre y cúrcuma

Vas a necesitar:

Paso a paso:

  1. Pon a calentar el agua en una ollita y cuando hierva agrega el jengibre y la cúrcuma
  2. Apaga el fuego y deja reposar de 10 a 15 minutos
  3. Cuela la mezcla y endulza con la miel
  4. Consúmelo solo una vez al día

Advertencias

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz