Cómo usar el jengibre para combatir las piedras en los riñones
Seguramente conoces el jengibre en las deliciosas galletas navideñas, pero esta planta proveniente del sudeste...

Seguramente conoces el jengibre en las deliciosas galletas navideñas, pero esta planta proveniente del sudeste asiático tiene muchos más beneficios que darle sabor a ese famoso postre, es muy buena para nuestra salud y rica en propiedades que podemos aprovechar contra muchos padecimientos, es por eso que hoy te diremos cómo usar el jengibre para combatir las piedras en los riñones.
El jengibre pertenece a la familia zingiberaceae y está relacionado con el cardamomo y la cúrcuma, además, se puede aprovechar en polvo, fresco, en jugo y hasta en aceite en la cocina, en alimentos procesados, cosméticos y para ayudar a la digestión, reducir la náusea, contra el resfriado común y hasta para bajar de peso, entre muchas otras cosas.
Propiedades del jengibre
- Minerales como el: Manganeso, hierro, magnesio, zinc, potasio, fósforo y calcio.
- Vitaminas como: C, B3, B6, B1, B2, B9 y vitamina E.
- Es antibacteriano
- Es antioxidante
- Contiene fitoquímicos como flavonoides, taninos, el gingerol, shogaol y los paradoles.
- Tiene acción vasodilatadora que reduce los problemas circulatorios
- Disminuye los niveles de glucosa y colesterol en la sangre
- Ayuda a producir saliva, lo que facilita la deglución
- Es un buen digestivo, útil contra las náuseas y el vómito
- Combate la falta de apetito
- Mejora la salud respiratoria, reduce la inflamación de garganta, es analgésico y expectorante
- Puede ayudar a prevenir el cáncer de próstata
- Retrasa la aparición de enfermedades neurodegenerativas
- Combate la ansiedad y el estrés gracias a si cineol

El jengibre tiene muchísimo beneficios para nuestra salud | Foto: Freepik
Cómo usar el jengibre para combatir las piedras en los riñones
Gracias a que contiene gingerol evita la aparición de piedras en el riñón y sus propiedades analgésicas ayudan contra las molestias cuando ya se tiene este padecimiento.
Estas piedras pueden ser del tamaño de un grano de arena o alcanzar las proporciones de una perla, están formadas por proteínas y minerales retenidas en el riñón y pueden provocar obstrucciones en las vías urinarias muy peligrosas, además de ser muy dolorosas.
Cuando el jengibre se mezcla con la cúrcuma, la cual contiene curcumina, pueden resultar muy efectivos contra estas piedras, ayudan a hidratar, aliviar las molestias y expulsarlas.
Prepara un té de jengibre y cúrcuma
Vas a necesitar:
- 1 cucharada de cúrcuma en polvo
- 1 trozo de jengibre de unos 3 cm
- Medio litro de agua
- 1 cucharadita de miel (opcional)
Paso a paso:
- Pon a calentar el agua en una ollita y cuando hierva agrega el jengibre y la cúrcuma
- Apaga el fuego y deja reposar de 10 a 15 minutos
- Cuela la mezcla y endulza con la miel
- Consúmelo solo una vez al día
Advertencias
- No lo consumas si tienes enfermedades hepáticas
- No se recomienda en embarazadas o en periodo de lactancia
- No usar en menores de 6 años
- No debe usarse en personas con enfermedades cardiacas
- No te excedas en su consumo
- Puede ser contraproducente si se combina con tratamientos con nifedipina, el ditiazem, la isradipina o la amlodipina
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: