Mente y Cuerpo

6 ejercicios que puedes hacer en el gimnasio si tienes escoliosis

¿Tienes escoliosis? Hoy te vamos a presentar 6 ejercicios que puedes hacer en el gimnasio;...

Alejandra Chavarria

¿Tienes escoliosis?
¿Tienes escoliosis? Toma esto en cuenta | Fuente: Freepik

¿Tienes escoliosis? Hoy te vamos a presentar 6 ejercicios que puedes hacer en el gimnasio; de acuerdo con expertos en entrenamiento y salud del cuerpo. Tómalo en cuenta.

El deporte es una actividad fundamental para mantener al cuerpo sano, pero estas actividades pueden verse afectadas cuando hay un padecimiento que hace que sea más complejo hacer bastante esfuerzo físico.

Y esto suele ocurrir cuando se tiene escoliosis, que es la desviación de la columna vertebral que afecta a la postura corporal además le da un aspecto de letra C o S, y aunque esta se puede presentar durante la infancia, también en adultos puede causar daños.

Haz estos ejercicios para la escoliosis

Haz estos ejercicios para la escoliosis | Fuente: Pexels

Pero eso no debería ser motivo para impedir hacer actividad física, así que es importante tener en cuenta aquellos ejercicios que son favorables si es que se tiene escoliosis.

Teniendo en cuenta esta información notarás que se fortalecerán los músculos que rodean a la columna, haciendo que disminuyan la sensación de presión y síntomas de dolor.

¿Qué ejercicios se pueden hacer cuando si tienes escoliosis?

  1. Elevación de pelvis: ayuda a favorecer los músculos abdominales y favorece a la rehabilitación de pacientes con dolor lumbar e inestabilidad en el tronco.
    Cómo hacerlo: Acuéstate boca arriba, con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Luego tensa los músculos abdominales y asegúrate de mantener la espalda recta sobre el suelo. Eleva la pelvis en dirección al techo y sostén 5 segundos, luego, vuelve hacia el suelo.
    Realiza 2 series de 10 repeticiones.
  2. Elevación de brazos y piernas: favorece a los músculos estabilizadores de la columna lumbar.
    Cómo hacerlo:
    Acuéstate boca abajo en el suelo; luego, extiende los brazos sobre la cabeza, con las palmas planas sobre el suelo.
    Debes tener las piernas rectas y, partiendo de esta posición, levanta uno de los brazos del suelo. De manera simultánea, levanta la pierna contraria.
    Mantén la postura 1 o 2 respiraciones completas, desciende al suelo y repite el ejercicio con el brazo y la pierna contrarias.
    Realiza unas 15 repeticiones con cada lado
  3.  Levantamiento de pesa kettlebell: trabaja los dorsales y abdominales para darle estabilizador al cuerpo, además da resistencia y equilibrio al cuerpo.
    Cómo lograrlo:
    Usa una pesa que no exceda los 10 kilogramos.
    Pon la pesa entre las rodillas y, desde allí, se debe llevar por encima de la cabeza en un solo movimiento. Asegúrate de mantener la espalda erguida.
    Realiza unas 10 o 12 repeticiones, en 2 series
  4.  Presa abdominal: favorece principalmente a los pacientes que tienen desviación en la columna.
    Cómo hacerlo:
    Debes ponerte boca arriba, con las rodillas flexionadas y los pies sobre el suelo, recuerda mantener la espalda en una posición neutral, de manera que no sientas tensión.
    Luego levanta ambas piernas, sin estirar las rodillas; de manera que parezca como si estuvieras en una silla.
    Usa las manos para empujar las rodillas hacia abajo mientras contraes los músculos abdominales. A su vez, empuja las rodillas hacia las manos. Todo esto es estático.
    O sea que, ni las piernas ni los brazos deben moverse cuando se presiona; solo se debe hacer fuerza entre sí para tensionar el abdomen.
    Sostén esta posición durante 3 o 5 respiraciones completas y relájate.
    Realiza 2 series de 10 repeticiones cada una.
  5. Abdominales cortos con bola de estabilidad: los abdominales de este estilo contribuyen a que se fortalezcan los músculos abdominales y la espalda baja.
    Cómo lograrlo:
    Acuéstate boca arriba sobre el balón de estabilidad. Debe quedar debajo de tu espalda.
    Pon las manos detrás de la cabeza, aprieta los glúteos y sube la parte superior del cuerpo.
    Debes hacer 2 series de 15 repeticiones
  6. Estiramiento de espalda: los ejercicios de espalda fortalecen la musculatura de la zona, ayudando a reducir la tensión y el dolor. Es recomendable hacer el estiramiento del dorsal ancho.
    7. Posiciones de yoga: la yoga ayudará para mantener la firmeza de la columna, y puedes hacer las siguientes posiciones;
    Gato-camello: debes estar a cuatro patas, con la espalda horizontal, baja la cabeza y el cuello hacia dentro y luego hacia arriba, arqueando el centro de la espalda. De este ejercicio es recomendable hacer 10 repeticiones.
    Pájaro-perro: debes estar a cuatro patas, y extiende hacia adelante el brazo derecho, procurando estirar bien la mano, al mismo tiempo que la pierna izquierda y se alterna mano izquierda-pierna derecha. De este ejercicio es recomendable cuatro series.

Ahora ya conoces los 6 ejercicios que puedes hacer en el gimnasio si tienes escoliosis.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

 

Escrito por
Alejandra Chavarria