Mente y Cuerpo

El arroz recalentado puede enfermarte, ¿cómo guardarlo para evitar intoxicación?

El arroz es uno de los alimentos que no nos pueden faltar en casa, es...

Pamela Rodríguez Ordaz

El arroz recalentado puede enfermarte
| Foto: Freepik

El arroz es uno de los alimentos que no nos pueden faltar en casa, es delicioso, hay muchísimas recetas tanto dulces como saladas y es súper rendidor, sin embargo, aunque es muy noble, debe tratarse con cuidado para no afectar nuestra salud, pues el arroz recalentado puede enfermarte, pero hoy te diremos cómo guardarlo para evitar intoxicación.

Se trata de la bacteria bacillus cereus, la cual causa intoxicación por consumo. Se encuentra en todos los cereales y requiere de humedad para multiplicarse, por eso inicia desde que cocinamos nuestro arroz, pero no te preocupes, para reproducirse necesitan de una temperatura entre 25 y 40°C, lo cual no va a ocurrir cuando está hirviendo, por eso, si acabas de preparar el arroz es seguro comerlo sin ningún problema.

Sin embargo, cuando el arroz cocido se queda más de dos horas a temperatura ambiente hay un riesgo de multiplicación de esta bacteria, sobre todo si hace calor.

Aún cuando recalentar bien el arroz, las esporas resisten y pueden causar intoxicación, pues esta bacteria estará siempre presente, pero comerlo en dosis bajas no causa ningún daño, pero cuando ya se ha multiplicado puede ser peligroso para la salud.

El arroz recalentado puede enfermarte

| Foto: Unsplash

¿Cómo guardarlo para evitar intoxicación?

  1. Déjalo máximo una hora a temperatura ambiente para no guardarlo caliente 
  2. Pásalo a un recipiente hermético (un tupper) 
  3. Refrigéralo de inmediato
  4. Consúmelo en menos de dos días

Recuerda que hay alimentos que podemos refrigerar o congelar que pueden durarnos días, semanas y hasta meses, sin embargo, esta práctica solo es saludable si se hace de manera adecuada, pues necesitamos un contenedor que selle bien para evitar que lleguen las bacterias a la comida.

Puede que solo tapar con aluminio la comida y lanzarla al refrigerador nos resulte más práctico y cómodo, incluso como una manera de no ensuciar más trastes, sin embargo, al no estar bien sellado el aire entra y esto permite que las bacterias se reproduzcan más rápidamente.

Podrías correr el riesgo de enfrentarte a bacterias como el estafilococo y el bacillus cereus, las cuales producen toxinas que no se destruyen ni siquiera con la cocción.

No todo es malo…

De acuerdo con una investigación publicada en la revista Nutrition and Diabetes, comer arroz recalentado puede retardar los picos de azúcar en la sangre en las personas con diabetes, hecho que no sucede con el arroz recién cocinado.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz