Mente y Cuerpo

Empresaria se desmaya tras comer sushi en Polanco: Bacterias y parásitos que puedes adquirir con esta comida

'Cuídense de un mal pescado', Gina Díez Barroso terminó hospitalizada después de comer sushi en un famoso restaurante en Polanco

Gisel Caracheo

Peligro de comer sushi
Imagen: Eduardo Gutiérr

Por medio de su Twitter la empresaria y consejera no ejecutiva de la Bolsa Mexicana de Valores, Gina Díez Barroso Azcárraga compartió su experiencia al ir a comer a uno de los restaurantes más caros y famosos de sushi en Polanco. De acuerdo con su publicación tuvo que ser internada 12 horas después a causa de 7 bacterias.

“Pueden creer que me invitarin a comer sushi a Polanco, a las 12 horas me desmayé, estaba en el hospital con 7 bacterias, muy enferma, con suero, 6 medicamentos intravenosos, en donde me quedé internada 5 días y baje 4 kg! Cuídense de un mal pescado”, Gina Díez Barroso Azcárraga.

El restaurante al que acudió fue al conocido ‘Soñara Tanaka’, el cual se volvió famoso luego de que la cantante Belinda compartió que era uno de sus favoritos, pues ordeno para su “Beliween” todo el menú para sus invitados el pasado 31 de octubre de 2022. Este establecimiento es conocido por su concepto de comida japonesa que ofrece platillos de entre 300 y 500 pesos, por lo que la cuenta por persona puede llegar a ser de entre mil 500 y dos mil pesos.

Sushi en México

Imagen: Vanguardia

‘Señora Tanaka’ surgió como inspiración del ‘Señor Tanaka’, el cual está enfocado a la comida japonesa con un toque más carnívoro. Sin embargo, el primero tiene un ambiente más casual y cortes premium, ofreciendo res Wagyu, una de las carnes más exclusivas y caras de todo el mundo.

¿Qué tan peligroso puede ser comer sushi?

A pesar de que es conocido por ser un alimento saludable, comer sushi puede llegar a ser peligroso si no se hace con sus debidas precauciones. En el portal Healthline se puede leer que consumir este platillo es considerado nutritivo y saludable, pero tiene sus riesgos al tener pescado crudo y salsas con alto contenido de sodio.

Hay que recordar que el sushi es un rollo de alga relleno de arroz cocido con pescado crudo o cocido, con verduras y otros ingredientes. Este platillo tomó fuerza en el siglo VII en Japón como una forma de conservar la proteína o el ingrediente principal.

Parásitos Sushi

Imagen: Mui

Cabe destacar que el pescado es una buena fuente de proteínas, yodo, múltiples vitaminas, minerales y grasas omega-3, además de ayudar a prevenio varias enfermedades autoinmunes. Sin embargo, ingerir pescado crudo trae sus riesgos, sobre todo porque al cocerlo se eliminan las bacterias y parásitos que puede contener.

Entre las enfermedades que se pueden contraer por comer pescado crudo se encuentran:

Por ello lo más recomendable para evitar enfermedades es comer pescado bien cocido o en su defecto, aquel que fue previamente congelado. Además, es recomendable revisar el pescado que se va a consumir y olerlo para detectar algún aroma agrio o demasiado a pescado. También es recomendable solo consumir de proveedores o establecimientos de confianza.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook Instagram.

Escrito por
Gisel Caracheo