Mente y Cuerpo

Errores a la hora del desayuno que no te dejan adelgazar después de los 50

Con el paso de los años nuestro cuerpo ya no trabaja de la misma manera,...

Pamela Rodríguez Ordaz

errores del desayuno que no te dejan bajar de peso a los 50
Errores del desayuno que no te dejan adelgazar después de los 50 | Fuente: Pexels

Con el paso de los años nuestro cuerpo ya no trabaja de la misma manera, no producimos el mismo colágeno, nuestro metabolismo ya no es tan rápido y nos cuesta llegar a nuestra meta en la báscula, pero esto no significa que no podamos bajar de peso, hay pequeños hábitos que podrían estar evitando que lo logremos y quizá no nos habíamos dado cuenta, es por eso que hoy te revelaremos los errores a la hora del desayuno que no te dejan adelgazar después de los 50.

El desayuno es conocido como la comida más importante del día, pero para muchas personas esto no tiene importancia y se lo saltan, ya sea porque ‘no pueden comer pesado en la mañana’, ‘no les da tiempo o simplemente no está en sus planes, pero esto es un grave error.

Muchos estudios han demostrado que no comer o saltarnos comidas puede ser dañino y contraproducente cuando queremos bajar de peso, simplemente hay que crear un plan junto a un experto que nos diga qué podemos comer para mantenernos saludables y en nuestro peso.

errores del desayuno que no te dejan adelgazar

Con el paso de los años el metabolismo ya no trabaja igual | Fuente: Unsplash

Errores a la hora del desayuno que no te dejan adelgazar después de los 50

Desayunar muchos carbohidratos

La comida alta en carbohidratos suele tener poca fibra, lo cual eleva los niveles en la sangre rápidamente y hace que queramos comer más azúcar y comamos en exceso más tarde. Lo mejor será desayunar proteínas, grasas saludables y fibra.

No incluir proteínas

Cuando no comemos proteínas sentimos hambre más rápido y hace que estemos picoteando cosas que no siempre son saludables, además, las proteínas ayudan a mantener la masa muscular magra y ayudarle al metabolismo. Unos ricos huevitos, queso (uno bueno), frutos secos, yogurt griego natural o mantequilla son grandes opciones para el desayuno.

Solo tomar café

Si café o té es lo único que consumes en la mañana podrías causarte una deshidratación, siempre hay que equilibrar el consumo de café con agua para que el metabolismo trabaje adecuadamente.

No leer las etiquetas

Los sellos en los alimentos han venido a ser de gran ayuda para quienes no leíamos o no entendíamos bien las etiquetas, muchas veces nos confiamos comprando y consumiendo productos que creemos que son súper saludables y maravillosos y resulta que tienen un alto contenido de azúcar, calorías o de sodio.

Harinas refinadas a primera hora

Los panes como cuernitos, bolillos y demás son muy comunes en el desayuno junto a nuestro cafecito, pero pueden repercutir en la firmeza y elasticidad de la piel provocando flacidez.

Desayunar tarde

Si dejamos pasar mucho tiempo entre la hora en la que despertamos y la hora en la que desayunamos esto puede tener un impacto negativo en nuestro cerebro y en nuestra salud en general, pues los niveles de glucosa caen a niveles muy bajos.

Consumir productos ‘milagro’

Las barritas de proteína que prometen tener todos los nutrientes en menos de 8 cm, alimentos procesados que son parte de dietas ‘experimentales’ y demás productos pueden dañar tu salud, no siempre tenemos claro qué es lo que estamos consumiendo y podría impactar negativamente en la salud.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz