Mente y Cuerpo

Hábitos que podrían estar acabando con tus dientes y no te has dado cuenta

Los dientes, al igual que el resto del cuerpo y la mente, deben ser cuidados...

Pamela Rodríguez Ordaz

hábitos que están acabando con tus dientes
Hábitos que podrían estar acabando con tus dientes | Fuente: Freepik

Los dientes, al igual que el resto del cuerpo y la mente, deben ser cuidados con dedicación, no importa que sean muy fuertes, también pueden padecer las consecuencias de los malos prácticas diarias, es por eso que, para que cuides de tu salud, te hablaremos de los hábitos que podrían estar acabando con tus dientes y no te has dado cuenta.

Hay cosas muy sencillas que podemos hacer y otras que podemos evitar para cuidar nuestra salud oral y no tener que pasar por el sufrimiento de procedimientos muy invasivos en el dentista, gastar muchísimo en recuperarlos y hasta arriesgarnos a perderlos de forma definitiva.

Además de hacernos ver muy bien, los dientes también son el reflejo de nuestra salud y cuidados que ponemos en nosotros mismos, y ni hablar de sus funciones básicas como en la alimentación y en el habla, así que toma nota de estos consejos para que luzcas una dentadura sana y radiante.

Eso sí, recuerda que los dientes son imperfectos por naturaleza, tampoco te obsesiones buscando que tengan una forma y color perfecto como los de algunos famosos, seguramente son carillas y créenos, ese procedimiento tampoco te gustaría.

Cosas muy simples pueden hacer grandes cambios | Fuente: Pexels

Hábitos que podrían estar acabando con tus dientes y no te has dado cuenta

No cambiar el cepillo

Cuando no cambiamos nuestro cepillo de forma periódica, además de que las cerdas ya no tienen la misma fuerza para tallar como lo requieres, también se van acumulando bacterias que pueden dañar tus encías y provocarte infecciones. Lo recomendado es cambiar el cepillo casa tres meses para que mantenga su limpieza y efectividad.

Morder objetos duros

Muchas personas calman su ansiedad mordisqueando objetos de plástico, lápices, palillos y hasta sus uñas, lo cual puede provocar pequeñas fisuras en los dientes y desgastarlos.

Consumir mucha azúcar

Los refrescos y dulces pueden erosionar la capa protectora de tus dientes y dañar el esmalte.

El tabaquismo

El humo del tabaco puede dañar las encías a profundidad debilitándola, genera una mayor acumulación de placa y sarro, además de pérdida ósea en la mandíbula y manchas en los dientes.

Lavarte los dientes justo después de comer

Cuando comemos el pH de la boca disminuye y se vuelve más ácido, así que al lavarnos los dientes inmediatamente después de comer estamos frotando y esparciendo ese pacido. Debes dejar pasar al menos 30 minutos.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz